Valois (realeza francesa)

Dinastía Valois (Francia). Desde su ascenso al trono francés en 1328 hasta su final en 1589, la dinastía Valois incluyó trece reyes: Felipe VI (gobernó entre 1328 y 1350); Juan el Bueno (1350-1364); Carlos V (1364-1380); Carlos VI (1380-1422); Carlos VII (1422-1461); Luis XI (1461-1483); Carlos VIII (1483-1498); Luis XII (1498-1515); Francisco I (1515-1547); Enrique II (1547-1559); Francisco II (1559-1560); Carlos IX (1560-1574); Enrique III (1574-1589).

Durante este período, la dinastía presidió algunos de los años más violentos de la historia francesa. Su reinado incluyó la Guerra de los Cien Años (1337–1453) y las Guerras de Religión (1562–1598), dos períodos en los que parecía que la propia Francia podría romperse; y desde 1495 hasta 1557 hubo una serie de guerras con los reyes de España, con cada lado buscando la hegemonía en Italia. Los Valois del siglo XVI también se enfrentaron al advenimiento del protestantismo y su respuesta siguió influyendo en la sociedad francesa hasta bien entrado el siglo XIX. A pesar de las ventajas que podría haber ofrecido la conversión al protestantismo, Francisco I y Enrique II persiguieron vigorosamente todas las formas de herejía; y Carlos IX apoyó la Masacre de protestantes del día de San Bartolomé en 1572. Como resultado, hasta el final del Antiguo Régimen, la monarquía francesa permanecería estrechamente aliada con el ritual y las creencias católicas.

Los Valois incluían personajes coloridos a juego con los dramáticos tiempos en los que gobernaron. Mecenas de las artes y guerrero ambicioso, Francisco I fue un monarca del Renacimiento muy adecuado para competir con sus contemporáneos Enrique VIII de Inglaterra (gobernó entre 1509 y 1547) y el emperador Carlos V (gobernó entre 1519 y 1556). Pero varios otros miembros de la dinastía mostraron signos de inestabilidad mental, y tanto en el siglo XV como en el XVI estos tuvieron consecuencias políticas nefastas.