Triple Alianza

Triple Alianza.
1. 1668. Alarmados por el creciente poder de la Francia de Luis XIV, que estaba invadiendo los Países Bajos españoles, los holandeses y los ingleses formaron una alianza defensiva en enero de 1668, a la que se unieron los suecos. Luis se vio obligado a hacer las paces y en Aix-la-Chapelle sus logros fueron modestos. Se puso a trabajar para romper la alianza y tuvo éxito en 1670, cuando Carlos II de Inglaterra firmó el tratado de Dover a expensas de los holandeses. La gran invasión de Holanda por Luis siguió en 1672.

2. 1717. Poco después de la muerte de Luis XIV en 1715, el regente de Orleans de Francia buscó un reconciliación con Gran Bretaña para comprobar las ambiciones de Felipe V de España. En 1716 se llegó a un entendimiento para garantizar la sucesión en Francia y Gran Bretaña y para expulsar al Pretendiente del suelo francés. Con la adhesión de los holandeses en enero de 1717 esta se convirtió en una Triple Alianza y cuando el Emperador Carlos VI se adhirió a ella en 1718 se convirtió en una Alianza Cuádruple.

3. 1788. Después de la Guerra de Independencia de Estados Unidos, el gobierno de Pitt estaba preocupado por el aislamiento diplomático de Gran Bretaña. La inestabilidad política en Holanda en 1786 dio lugar a temores de engrandecimiento francés y en 1787 el ejército prusiano intervino para reprimir al partido pro-francés. A esto le siguió una serie de tratados en 1788 entre Prusia, Gran Bretaña y Holanda para garantizar los territorios de cada uno.

4. 1882. La adhesión de Italia a la Alianza Dual de Alemania y Austro-Hungría en 1882 produjo la Triple Alianza, que duró hasta el estallido de la guerra en 1914. Francia, Rusia y Gran Bretaña respondieron con la Triple Entente (1894-1907), dividiendo así a Europa en dos campos armados.

Cañón JA