Tribunal, alto arbitraje

El Tribunal Superior de Arbitraje está en la cima del sistema de tribunales de arbitraje. Estos tribunales fueron creados originalmente en el período soviético como tribunales informales para resolver problemas en la implementación de planes económicos. En la era poscomunista se han reorganizado en un sistema de tribunales con jurisdicción exclusiva sobre juicios entre empresas y entre empresas y agencias gubernamentales. Si bien por razones históricas se les llama tribunales de "arbitraje", de hecho son tribunales estatales formales con jurisdicción obligatoria y no tienen nada que ver con el arbitraje privado de disputas.

La estructura de los tribunales se rige por la Ley constitucional de tribunales de arbitraje de 1995. Debajo del Tribunal Superior de Arbitraje hay diez tribunales de apelación, cada uno con jurisdicción sobre una gran área separada del país, y numerosos tribunales de primera instancia. El Tribunal Superior de Arbitraje es responsable de la gestión de todo el sistema judicial de arbitraje. Las reglas de procedimiento se establecen en el Código de procedimiento de arbitraje de 2002. Los casos se escuchan en primera instancia en el tribunal de primera instancia. Cualquiera de las partes puede entonces apelar a una instancia de apelación dentro del tribunal de primera instancia, y puede apelar posteriormente al tribunal de apelaciones correspondiente. No hay derecho a apelar ante el Tribunal Superior de Arbitraje; más bien, la revisión por parte del Tribunal Superior de Arbitraje es discrecional del Tribunal. El Tribunal Superior de Arbitraje tiene jurisdicción original sobre dos tipos de casos: (1) los relacionados con la legalidad de los actos del Consejo de la Federación, la Duma del Estado, el presidente o el gobierno; y (2) disputas económicas entre la Federación de Rusia y uno de sus ochenta y nueve sujetos. El Tribunal Superior de Arbitraje también tiene, y ejerce con frecuencia, el poder de emitir explicaciones sobre cuestiones de la práctica judicial, para la orientación de los tribunales inferiores, los abogados y el público. La Corte también publica muchas de sus decisiones en casos individuales en Internet.