Tonton Macoutes (propiamente Tonton-Makout o Tontonmakout, sing. Y pl.), Un término haitiano que describe a un viejo personaje de cuento popular (Uncle Knapsack) que arrebata a los niños en una mochila o canasta (makout) y a menudo se los come vivos. A finales de la década de 1950, los haitianos aplicaron este término a los matones enmascarados que trabajaban para la policía secreta de François Duvalier, una organización mayoritariamente de clase media creada para controlar la oposición urbana.
Aunque en un principio el régimen negó la existencia de la policía secreta, en 1962 presentó los Volontaires de la Sécurité Nationale (VSN), una nueva milicia civil compuesta principalmente por campesinos, como la versión oficial del temido Tonton Macoutes. De hecho, aunque la mayoría de los líderes de VSN eran miembros de la policía política, la mayoría de Tonton Macoutes no se unió formalmente a la milicia como milicia.
Sin embargo, el régimen hizo todo lo posible por fusionar la identificación de las dos organizaciones, ya vinculadas por el liderazgo. Durante más de diez años, la policía secreta operó lejos del ojo público, constantemente distraído por una colorida milicia cuyo papel principal era simbólico. A lo largo de la década de 1960, desarmados milicia mostraron su apoyo en desfiles patrocinados por el gobierno. Su uniforme —camisa y pantalón azul de-nim, sombrero de paja y faja roja— evocaba el traje tradicional del dios campesino Zaka, los colores de la bandera haitiana ante Duvalier y los ejércitos campesinos del siglo XIX.
La policía secreta creció detrás de este escudo simbólico. También lo hicieron el poder y el entrenamiento de grupos seleccionados de milicia quienes llegaron a constituir una contraparte real del poder tradicional del ejército haitiano. El régimen de Jean-Claude Duvalier (1971-1986) reforzó los vínculos entre las ramas más activas de la policía política, la milicia y segmentos seleccionados del ejército dedicados a la familia Duvalier: el cuerpo antiinsurgente Leopards, la Guardia Presidencial , la policía de Port-au-Prince. A mediados de la década de 1980, el VSN de 9,000 miembros contaba con miembros de estos diversos grupos. Incluso algunos ministros de gobierno vestían el uniforme de VSN.
A finales de la década de 1980, el nombre que Tonton Macoutes aplicó a milicia, informantes y torturadores por igual. Después del derrocamiento de la dictadura en 1987, la ambigüedad del nombre protegió a los miembros de clase media de la policía secreta que nunca habían usado el uniforme de VSN: la justicia sumaria se aplicó principalmente a la gente de clase baja, al menos algunos de los cuales habían sido milicia.