(1880-1936), activista sindical ruso.
Tomsky fue un destacado viejo bolchevique y activista sindical que se suicidó antes de que pudiera ser juzgado durante las purgas de Josef Stalin. Tomsky nació como Mikhail Efremov en un entorno de clase trabajadora. Comenzó a trabajar en una fábrica en la adolescencia y finalmente se convirtió en impresor. Se unió a los socialdemócratas en 1904 y pronto se dedicó a la organización sindical. Entre 1906 y 1909 sus actividades derivaron en una serie de detenciones que se intercalaron con el trabajo del partido siempre que estuvo libre. Durante este período adoptó el seudónimo de Tomsky. En 1911 comenzó un período de cinco años de trabajos forzados que fue seguido por el exilio a Siberia. Después del colapso de la monarquía, Tomsky regresó a Petrogrado y su trabajo sindical. En 1919 fue elegido miembro del Comité Central y elegido para encabezar el Consejo Central Sindical. Tres años más tarde se convirtió en miembro del Politburó. Fue uno de los ocho portadores del féretro en el funeral de Vladimir Lenin en 1924. Al año siguiente se puso del lado de León Trotsky y sus seguidores en las luchas del partido que siguieron a la muerte de Lenin. En 1928 se unió a Nikolai Bukharin y Alexei Rykov para protestar por el ritmo y los métodos de colectivización. Después de la derrota de este grupo de oposición, Tomsky fue expulsado del Politburó y destituido de su cargo de líder sindical. En 1931 fue nombrado director de la Editorial Estatal. Tomsky se pegó un tiro después de enterarse de que había estado implicado en uno de los juicios del espectáculo de Stalin. En el juicio de Bujarin, dos años más tarde, las pruebas inventadas nombraron a Tomsky como el vínculo entre los miembros de la Oposición de Derecha y un grupo de oposición en el Ejército Rojo.