Tierras de la escuela. Cuando el Congreso creó nuevos estados fuera del dominio público, retuvo la autoridad para administrar y disponer de las tierras públicas dentro de sus límites. Una forma en que el gobierno ejerció su autoridad fue mediante concesiones de tierras a los estados con el fin de financiar las escuelas primarias. A partir de la Ordenanza de 1785, el Congreso otorgó una de las treinta y seis secciones en cada municipio a nuevos estados. En 1848, el Congreso aumentó la subvención a dos secciones en cada municipio y, en 1896, aumentó la subvención a cuatro secciones. Finalmente, el Congreso entregó más de cien millones de acres a los estados bajo este sistema.
La presión pública indujo a las legislaturas estatales a disponer de esta tierra, a menudo alquilando parcelas a precios inferiores a los del mercado. Algunos estados, como Ohio, retuvieron las tierras y las ganancias de ellas como fideicomisarios de los municipios, mientras que otros, como Indiana, las entregaron a los municipios. La administración local generalmente condujo al favoritismo, la administración descuidada y el uso imprudente de los fondos, mientras que la administración estatal a menudo jugó en manos de grandes grupos especuladores. A pesar de estos problemas, las tierras financiaron escuelas primarias en comunidades donde la base impositiva no podía apoyar la educación o donde los residentes se oponían a los impuestos escolares.
La gestión de las tierras escolares en los nuevos estados del Far West tuvo más éxito que en el antiguo Noroeste, en parte debido a las estrictas regulaciones federales y en parte porque los estados han sido más prudentes en la administración de las mercedes de tierras. Muchos estados del oeste han acumulado grandes fondos de sus tierras escolares, cuyos ingresos constituyen una parte sustancial de la contribución estatal a las escuelas públicas.
Bibliografía
Gates, Paul. El sueño jeffersoniano: estudios sobre la historia de la política y el desarrollo de tierras estadounidenses. Editado por Allan G. y Margaret Beattie Bogue. Albuquerque: University of New Mexico Press, 1996.
Kaestle, Carl F. Pilares de la República: Escuelas Comunes y Sociedad Americana, 1780–1860. Nueva York: Hill y Wang, 1983.
Parkerson, Donald H. y Jo Ann Parkerson. El surgimiento de la escuela común en el campo de los Estados Unidos. Lewiston, N.Y.: E. Mellen Press, 1998.
Paul W.puertas/sb