Territorio del noroeste, acciones militares en el antiguo

Territorio del Noroeste, Acciones militares en el Antiguo (1783–94). En la década de 1780, los indios y los estadounidenses del valle de Ohio libraron lo que equivalía a una guerra fronteriza por el futuro de la región. Los grupos de guerra asaltaron las aldeas enemigas, matando a cientos de personas. El conflicto no implicó grandes batallas ni una gran estrategia. Aún así, alentados por funcionarios británicos en puestos como Detroit (que los británicos se negaron a entregar en violación del Tratado de París), Miami, Shawnee, Delaware y otros indios pudieron obstaculizar temporalmente la expansión estadounidense.

El gobierno de los Estados Unidos respondió inicialmente a este conflicto construyendo fuertes a lo largo del río Ohio con la intención de intimidar tanto a los indios como a los blancos. banda en paz. Sin embargo, estas acciones no lograron detener las redadas y la presión de los colonos obligó a un gobierno reacio a emprender acciones militares.

En el otoño de 1790, la administración de Washington envió Brig. El general Josiah Harmar con 1,500 hombres, en su mayoría milicianos, al norte de Cincinnati contra las aldeas indias en el río Maumee. Harmar logró su objetivo de destruir campos y hogares. Pero el 18 de octubre, el jefe de Miami, Little Turtle, tendió una emboscada a un pequeño grupo de estadounidenses; otros indios atacaron a algunos de los hombres de Harmar en el actual Fort Wayne, matando a muchas tropas regulares, asustando a la milicia y obligando a Harmar a retirarse.

Un año después, los estadounidenses probaron otra expedición, pero los 1,400 hombres bajo el mando del mayor general Arthur St. Clair nunca llegaron al Maumee. El 4 de noviembre de 1791, los indios tendieron una emboscada y derrotaron completamente al ejército, infligiendo la asombrosa cifra de 913 bajas en la peor derrota jamás sufrida por un ejército estadounidense a manos de los indios. Convencida de que las pérdidas eran el resultado de un liderazgo inepto y una dependencia de una milicia indisciplinada, la administración de Washington se comprometió a restaurar la reputación militar de los Estados Unidos con una gran demostración de poder. Con este fin, el Congreso creó la Legión de los Estados Unidos en 1792.

En 1793, después de dedicar meses a la preparación, el mayor general Anthony Wayne inició un avance metódico hacia las aldeas indias del Maumee. El 20 de agosto de 1794, la Legión derrotó a unos 1,000 guerreros en una acción breve pero violenta que más tarde se denominó Batalla de las maderas caídas. Igual de importante, los indios en retirada encontraron las puertas del cercano puesto británico, Fort Miami, cerradas para ellos. Aunque estaban dispuestos a ayudar a los indios a acosar a los estadounidenses, los británicos se negaron a arriesgarse a una guerra con Estados Unidos para salvarlos.

Un compromiso militar decisivo, Fallen Timbers puso fin a décadas de lucha en el Valle de Ohio. En el Tratado de Greenville de 1795, los indios reconocieron el derecho de los estadounidenses a asentarse en los dos tercios del sur del territorio de Ohio. En el mismo año, como parte del Tratado de Jay, Gran Bretaña acordó abandonar sus fuertes en la costa sur de los Grandes Lagos. No menos significativo, el triunfo de la Legión convenció a muchos colonos blancos en el Valle de Ohio del valor del gobierno federal. A los ojos tanto de sus enemigos como de sus propios ciudadanos, la Legión había asegurado el Valle de Ohio para los Estados Unidos.
[Ver también Milicia y Guardia Nacional; Nativos americanos: guerras entre nativos americanos y europeos y euroamericanos.]

Bibliografía

Paul David Nelson, Anthony Wayne, soldado de la Primera República, 1985.
Wiley Sword, Guerra contra los indios del presidente Washington: La lucha por el viejo noroeste, 1790-1795, 1985.
Harvey Lewis Carter, La vida y los tiempos de Little Turtle, 1987.
Richard White, The Middle Ground: Indios, imperios y repúblicas en la región de los Grandes Lagos, 1650–1815, 1991.

Andrew RL Cayton