Tennyson, alfred

Tennyson, alfred (1809-1892), poeta inglés y principal representante del verso victoriano.

Nacido en Somersby, Lincolnshire, Alfred, Lord Tennyson fue un niño precoz que escribió poemas según los estilos de John Milton (1608-1674) y los románticos británicos.

En noviembre de 1827, Tennyson ingresó al Trinity College, Cambridge, donde su posición como poeta creció y en junio de 1829 ganó la medalla de oro del canciller por su poema. Timbuctoo. La muerte de su padre en marzo de 1831 reveló el profundo endeudamiento financiero de su familia, y Tennyson abandonó Cambridge sin obtener un título.

En 1832, Tennyson publicó Poemas un volumen que incluía "Los devoradores de lotos" y "La dama de Shalott". Los ataques de los críticos afligieron profundamente al autocrítico Tennyson, pero continuó revisando sus viejos poemas y componiendo otros nuevos.

En septiembre de 1833, Arthur Hallam, amigo cercano de Tennyson en Cambridge, murió repentinamente. La pérdida de Hallam, recientemente comprometida para casarse con la hermana de Tennyson, Cecilia, asestó un duro golpe a Tennyson. Pronto redactó "Ulises", "Morte d'Arthur" y "Tithonus", tres poemas impulsados ​​por la muerte, pero todos con fuertes ecos clásicos que hablaban de sus sentimientos expresamente modernos y personales.

Entre 1832 y 1842 Tennyson no publicó nuevos volúmenes, pero editó y escribió mucho durante este período melancólico, iniciando en Memoriam, que celebró Hallam, "Las dos voces" (originalmente titulado "Pensamientos de un suicidio") y sus "Idilios ingleses". En 1842 Tennyson publicó Poemas a críticas desfavorables. El volumen incluía "Morte d'Arthur", "Locksley Hall" y "La visión del pecado". Ese mismo año, el primer ministro, Sir Robert Peel (1788-1850), le concedió una pensión de 200 libras esterlinas de por vida, aliviando su carga financiera. En 1847, Tennyson publicó su primer poema largo, La princesa, una visión conservadora de la educación universitaria de las mujeres.

El 13 de junio de 1850, Tennyson se casó con Emily Sellwood, después de un noviazgo muy largo e incierto, debido en parte a la desaprobación temprana de su padre del estilo de vida poco ortodoxo de Tennyson y las opiniones religiosas liberales.

El año 1850 también marcó un punto de inflexión profesional. Tennyson publicado de forma anónima En recuerdo, que disfrutó de un gran éxito y le ganó el favor de la reina Victoria (r. 1837-1901), quien ayudó a lograr su nombramiento como poeta laureado ese mismo año. Tennyson finalmente había asegurado su reputación y sus finanzas.

Un poema masivo en Memoriam capturó la imaginación del público, destacando muchas preocupaciones de la época victoriana cuando el autor buscaba el significado de la vida y la muerte y trataba de aceptar la pérdida de su amigo. El poema lucha con la duda y la fe religiosas, sopesando la creencia espiritual en la inmortalidad con las teorías científicas emergentes de la evolución, la astronomía y la geología moderna. Tennyson consolidó su posición como poeta nacional con su Oda a la muerte del duque de Wellington (1852) y un poema sobre la carga del 25 de octubre de 1855 de la Brigada Ligera en Balaklava en Crimea en Maud y otros poemas (1855).

En 1859, Tennyson publicó las primeras cuatro partes de Idilios del Rey, una serie de doce poemas conectados que revisan la leyenda del Rey Arturo, en quien mantuvo un interés de por vida. Sostuvo a Arthur como un ejemplo de espiritualidad humana, mientras que los poemas infundieron elementos del romance tradicional con la moral victoriana de clase media. Los poemas fueron un éxito inmediato y dieron a Tennyson una fama pública no deseada, que se elevó con nuevas publicaciones, como Enoch Arden (1864).

En septiembre de 1883, Tennyson aceptó una edad de pares como primer barón y ocupó su escaño en la Cámara de los Lores en marzo de 1884. En 1886 publicó un nuevo volumen que contenía "Locksley Hall Sixty Years After", que atacaba la decadencia y el liberalismo modernos y se retractó de la la creencia del poema anterior en el inevitable progreso humano.

En las últimas dos décadas de su vida, Tennyson también se dedicó al drama poético, aunque sus obras de teatro demostraron solo un éxito moderado, transmitiendo su creciente desaprobación de las tendencias religiosas, morales y políticas de la época. Su poema "The Ancient Sage", publicado en Tiresias y otros poemas (1885), emitió una sugerencia más esperanzadora de la vida eterna.

Tennyson siguió siendo productivo hasta bien entrada la vejez. Escribió la elegía "Crossing the Bar" en octubre de 1889 mientras cruzaba la Isla de Wight. A pesar de la mala salud, terminó su último volumen, La muerte de Enone, el sueño de Akbar y otros poemas en 1892. Murió el 6 de octubre de 1892 en Aldworth, Surrey, a la edad de ochenta y cuatro años.

La fama de Tennyson se vio desafiada durante su propia vida, cuando los poetas Robert Browning (1812-1889) y Algernon Charles Swinburne (1837-1909) surgieron como rivales. Críticos de principios del siglo XX, que mantuvieron en alto los enfoques modernistas de poetas como William Butler Yeats (1859-1939) y TS Eliot (1888-1965) y celebraron el redescubrimiento de los poetas John Donne (1572-1631) y Gerard Manley Hopkins ( 1844-1889), erosionó aún más la reputación de Tennyson. Alrededor del cambio de siglo XXI, resurgió el aprecio por la abundancia y variedad del lirismo arrollador de Tennyson, más especialmente por su En recuerdo, "Cruzando la barra" y "Ulises".