Necesitar. El desarrollo de carreteras y vías fluviales en la era imperial (617-1644) exigió un alto nivel de construcción de puentes. Los chinos construyeron diferentes tipos de puentes: vigas de madera, madera en voladizo, suspensión y mampostería. Además, utilizaron el arco de piedra en muchas formas: semicircular, de herradura, elíptica y segmentaria.
Tipo voladizo. Los puentes en voladizo de madera y piedra existieron durante el período imperial temprano. Este tipo de puente generalmente se realiza con tres vanos: los dos vanos exteriores están anclados en la orilla, mientras que el tercero se proyecta hacia afuera sobre el canal y se apoya en vigas en voladizo en un solo lado. Un buen ejemplo de un puente voladizo existía en Lilin en la provincia de Hunan. Cruzó el río Lu y tenía muelles de doce pies de ancho con un espacio entre ellos de poco más de cincuenta y seis pies.
Tipo de arco semicircular. En el siglo VII, la piedra se había convertido en el material típico de los más importantes
puentes. Para resolver los problemas de construcción en la llanura sedimentaria del norte de China, los chinos comenzaron a desarrollar una forma de arco más ligera y flexible. El ingeniero Li Chun construyó un puente de arco de medio punto en Hebei entre 606 y 616, el primero de su tipo en el mundo. Llamado el Gran Puente de Piedra, destacaba por sus cuatro arcos enjutas y su diseño decorativo. El arco principal estaba compuesto por 28 líneas paralelas de 45 piedras macizas, cada una de aproximadamente una tonelada de peso y curvadas en la dirección del tramo, con una línea de losas más delgadas en la parte superior. Cada arco de piedra se fijó a sus vecinos en la dirección del tramo con dos abrazaderas de hierro. Los dos pares de arcos segmentados en las enjutas no solo sirvieron para reducir la carga de la mampostería en las ancas del arco, sino que también proporcionaron un desbordamiento para las inundaciones. El puente tenía una luz de 123 pies. Posteriormente se construyeron puentes similares con arcos de segmento plano y enjutas abiertas. En estos casos, las piedras del arco eran relativamente planas y poco profundas, a menudo más largas en la dirección del tramo que en la dirección del centro del radio de la curva. Por lo tanto, no confiaban en su propia pesadez para la estabilidad, sino que encajaban exactamente para formar una capa delgada, que pasaba la carga a los pilares. No se utilizó mortero en el arco ni en los cimientos, y los cimientos de mampostería a menudo se colocaron sobre pilotes de madera.
Tipo de arco segmentario. Durante la era imperial, se produjo un gran avance en la construcción de puentes cuando los ingenieros chinos descubrieron que se podía construir un puente sobre la base de un arco segmentario en lugar del arco semicircular tradicional. Los puentes de arco segmentado, que usaban menos material, eran físicamente más poderosos que los construidos con arcos semicirculares. Cuadro El puente en la era Song (960-1279) Junto al río en el Festival Qingming era un típico puente de arco segmentario. Tenía filas paralelas de cinco vigas de sección redonda superpuestas entre sí. Se colocaron cinco vigas transversales rectangulares entre las vigas del arco de modo que toda la estructura entrelazada se convirtiera en un arco plano rígido de madera. Una capa de tierra cubría la cubierta tapiada.
Puente Marco Polo. El puente de arco segmentario más grande de China es el conocido Puente Marco Polo, frecuentemente llamado así porque Polo lo ilustró en detalle. Ubicado al oeste de Beijing y construido en 1189, todavía se usa en la actualidad. El puente de 771 pies de largo está compuesto por una serie de 11 arcos segmentados (cada uno con un lapso promedio de 62 pies) que se extienden uno tras otro a través del río Yongding.
Puente colgante. La mayoría de los puentes colgantes estaban en el suroeste de China, especialmente en las provincias de Sichuan y Yunnan, donde hay muchas gargantas profundas de ríos. Los chinos comenzaron a construir puentes colgantes de cadena ya en el siglo VII, utilizando cables de bambú retorcidos de unos diez centímetros de espesor. (Los cables se reemplazaban todos los años). Un puente colgante en Sichuan, por ejemplo, tenía diez cables paralelos y cinco cables más a cada lado, uno encima del otro, dando forma a las balaustradas. La longitud total del puente era de unos mil pies de arena. Constaba de nueve vanos desiguales, el mayor de los cuales medía unos sesenta metros. Había siete torres de madera intermedias y una torre de piedra cerca del centro del puente.
Muro de corte transversal. Durante la dinastía Song, los chinos desarrollaron el muro de corte transversal para construir puentes de piedra más delgados y flexibles. Este sólido muro en ángulo recto con el tramo se colocó cerca del muelle del arco a ambos lados del curso de agua, reforzando el estribo con sus cimientos relativamente más profundos. Además, por motivos de economía, solo las paredes laterales de los puentes se construyeron con mampostería, y el resto de materiales más baratos, como tierra apisonada. Este muro también redujo los efectos del asentamiento desigual entre los cimientos principales y los del acceso.