Swami Dayananda Saraswati

El líder religioso indio Swami Dayananda Saraswati (1824-1883) fundó la Arya Samaj, o Sociedad de Nobles, y personificó al agresivo reformador religioso hindú.

Dayananda Saraswati nació en el seno de una rica familia brahmán en Gujarat, una parte del oeste de la India algo aislada de la influencia colonial británica. Se crió en la tradición hindú ortodoxa, pero pronto se sintió insatisfecho con las enseñanzas y prácticas arcaicas, especialmente la adoración de ídolos y otros primitivismos que se le impusieron. A la edad de 19 años dejó a su familia y emprendió un largo período de estudio riguroso y ascético de los antiguos Vedas, el núcleo más antiguo de la religión hindú.

Dayananda concluyó que las creencias religiosas y las instituciones sociales actuales eran irremediablemente corruptas. Con esta convicción, comenzó a predicar una doctrina reformadora agresiva que instaba a volver a la prístina tradición védica. Si bien sus compromisos parecían básicamente "fundamentalistas" y algo ortodoxos, de hecho, abogó por reformas radicales como la abolición del culto a los ídolos, los matrimonios infantiles, la desigualdad de las mujeres y los privilegios de casta hereditarios. Elogió el camino de los europeos y nombró como causas de su avance sus asambleas representativas, la educación, la vida activa y el hecho de que "ayudan a sus compatriotas en el comercio".

En su enseñanza religiosa aceptó la antigua doctrina de karma y transmigración, pero desarrolló una filosofía monista altamente sofisticada que enfatizaba los ideales de autoperfección y universalismo ético: "Creo en una religión basada en principios universales y omnipresentes que siempre han sido aceptados como verdaderos por la humanidad: religión eterna primitiva, lo que significa que está por encima de la hostilidad de todos los credos humanos en absoluto ". En 1875, Dayananda fundó el Arya Samaj en Bombay como el medio institucional para la propagación de su enseñanza. Predicó en hindi vernáculo en un esfuerzo por romper con la cultura sánscrita elitista y para llegar a las masas. Su sociedad estaba abierta a todos los hombres y mujeres sobre la base del interés y el compromiso personal. Sus discípulos examinaron los Vedas en detalle minucioso, encontrando allí los precursores esenciales de la ciencia y la tecnología occidentales, incluida la electricidad, la microbiología y otros inventos modernos.

Su crítica abierta de la tradición hindú y sus intereses reformadores provocaron el odio de muchos círculos conservadores y ortodoxos, y argumentó de manera áspera con los sectarios musulmanes y cristianos a favor de la filosofía universal de su propia interpretación de los Vedas. Se hicieron numerosos atentados contra su vida y finalmente fue envenenado en 1883.

El Arya Samaj fue uno de los movimientos más influyentes del período moderno temprano en la India. Contribuyó al surgimiento del nacionalismo indio al inculcar un sentido de orgullo por la integridad de las tradiciones más singulares y antiguas de la herencia india y, al mismo tiempo, socavar la gran mayoría de la interpretación y la ley hindú conservadora. La personalidad de Dayananda y las reformas purificadoras le valieron el epíteto de "el Lutero de la India".

Otras lecturas

De Dayananda Luz de la verdad fue traducido al inglés en 1906. Una biografía de Dayananda es Har Bilas Sarda, Vida de Dayananda Saraswati, Instructor del mundo (1946).

Fuentes adicionales

Arya, Krishan Singh, Swami Dayananda Sarasvati: un estudio de su vida y obra, Delhi: Manohar, 1987.

Bawa, Arjan Singh, Dayananda Saraswati, fundador de Arya Samaj, Nueva Delhi: Ess Ess Publications, 1979.

Autobiografía de Dayanand Saraswati, Nueva Delhi: Manohar, 1978.

Jordens, JTF, Dayananda Sarasvatåi, su vida e ideas, Delhi: Oxford University Press, 1978.

Lajpat Rai, Lala, Swami Dayananda Saraswati: su biografía y enseñanzas, Nueva Delhi: Reliance Pub. Casa; Nueva York, NY: Distribuido por Apt Books, 1991.

Pandey, Dhanpati, Swami Dayanand Saraswati, Nueva Delhi: División de Publicaciones, Ministerio de Información y Radiodifusión, Gob. de India, 1985.

Prem Lata, Swami Dayåananda Sarasvatåi, Nueva Delhi: Sumit Publications, 1990. □