Susanna Moodie

Susanna Moodie (1803-1885), poeta, novelista y ensayista canadiense, es recordada principalmente por su relato clásico de las vidas de los primeros colonos en lo que ahora es la provincia de Ontario: "Roughing It in the Bush".

Susanna Strickland nació en Bungay, Suffolk, Inglaterra. Se casó con JWD Moodie, un oficial del ejército inglés, y en 1832 emigraron al Alto Canadá (ahora Ontario) y se establecieron primero en una granja cerca de Cobourg. En 1834 se mudaron a una zona apartada en el municipio de Douro y despejaron una granja del desierto. El capitán Moodie participó en la represión de la fallida rebelión de 1837, dirigida por William Lyon Mackenzie, y poco después fue nombrado alguacil del condado de Hastings. Desde ese momento, la familia vivió en Belleville, donde la Sra. Moodie escribía la mayor parte. Murió en Toronto.

La Sra. Moodie, varias de cuyas hermanas también eran escritoras, había comenzado a escribir en Inglaterra. Entre 1839 y 1851 contribuyó con muchos poemas, novelas en serie, cuentos y bocetos en prosa para la principal revista literaria canadiense de la época, la Guirnalda literaria. En 1847 ayudó a establecer en Belleville el Revista Victoria y fue su editor y colaborador principal durante el año y medio que sobrevivió.

La obra maestra de la Sra. Moodie, Desbaste en el arbusto, apareció en 1852, y su secuela un poco menos exitosa, La vida en Clearings versus Bush, Un año después. Dado que la mayoría de los bocetos del libro anterior habían sido escritos mucho antes y publicados como bocetos en el Guirnalda literaria, hay una marcada diferencia en las actitudes del autor en los dos libros. En Roughing lo es más bien esnob en su actitud hacia los inmigrantes y colonos menos educados; en Vida en los claros se ha adaptado más plenamente al entorno de los pioneros y se ha vuelto más apreciadora de las virtudes de sus vecinos y conocidos.

En ambos libros, las mejores cualidades de la Sra. Moodie son sus observaciones precisas de las personas y los procesos de la vida pionera, su humor seco, su don para retratar personajes excéntricos y su firme sentido común. Ella puede hacer memorable incluso el evento más común por la honestidad y el ingenio astuto con que lo describe.

Los poemas y las novelas románticas de la Sra. Moodie; estas últimas incluyen Mark Hurdlestone (1853) Flora Lyndsay (1853) Especulaciones matrimoniales (1854), y Geoffrey Moncton (1856) - son mucho más convencionales en su forma y contenido y son expresiones típicas del sentimentalismo, didacticismo e idealización romántica victorianos. Su reputación se basa firmemente en los dos libros de bocetos autobiográficos, que juntos nos brindan la imagen más convincente que tenemos de cómo la vida en la pionera Ontario golpeó a una mujer sensible e inteligente.

Otras lecturas

No hay ningún libro sobre Susanna Moodie. Los mejores ensayos sobre ella están en GH Needler, Pioneros de Otonabee (1953), y la "Introducción" de Carl F. Klinck a la nueva edición de la Biblioteca Canadiense de Desbaste en el arbusto (1962). Véase también Desmond Pacey, Escritura creativa en Canadá: una breve historia de la literatura anglo-canadiense (1952; rev. Ed. 1961), y Carl F. Klinck y otros, eds., Historia literaria de Canadá: literatura canadiense en inglés (1965).

Fuentes adicionales

Moodie, Susanna, Áspero en el monte, o la vida en Canadá, Boston: Beacon Press, 1987. □