(1717-1777), dramaturgo y poeta.
Clasificado con Racine y Voltaire durante su día, Alexander Petrovich Sumarokov fue uno de los fundadores de la literatura rusa moderna y posiblemente uno de los primeros escritores profesionales de Rusia. Junto con Mikhail Lomonosov y Vasily Tredyakovsky, Sumarokov ayudó a introducir la versificación silabotónica, creó normas para el nuevo lenguaje literario y estableció muchos géneros y gustos literarios de la época. Sumarokov creó las primeras tragedias rusas, comedias, óperas, ballet y modelos de géneros poéticos, incluidos la fábula, el romance, el soneto y otros. Estableció el teatro nacional en 1756, con la ayuda de la compañía Yaroslav de Fyodor Volkov (se convirtió en un teatro de la corte en 1759 y sentó las bases para los Teatros Imperiales). Sumarokov publicó la primera revista literaria privada, Trudolyubivaya pchela (The Industrious Bee, 1759), inspiración para los "diarios satíricos" de finales de los años 1760 y 1770. Uno de los primeros partidarios de Catalina II, después de su ascenso al poder (o golpe de estado) se le concedió el derecho a publicar a expensas de ella, del que hizo un uso prolífico. A pesar de las advertencias poéticas a los compañeros nobles de que trataran a sus siervos con humanidad, cuando Catalina le preguntó su opinión sobre la liberación de los siervos en la época de los Nakaz, Sumarokov se mostró despectivo. Gukovsky (1936) y otros han intentado vincular a Sumarokov con un supuesto "noble" y con el "partido Panin", no del todo convincente. La reputación de Sumarokov se eclipsó totalmente en el siglo XIX, cuando el movimiento literario que encabezó fue declarado meramente "pseudo-clasicismo". No fue hasta el período soviético que su logro comenzó a ser reevaluado.