Sudebnik de 1550

El Sudebnik de 1550 fue un código de leyes compilado por Iván IV (el Terrible) y sus boyardos. En 1551 se presentó para su confirmación al Concilio de la Iglesia de los Cien Capítulos (Stoglav ), en el que se sentaron los más altos funcionarios de oficina. Proclama que debe regir todos los litigios penales y civiles. Si bien el protógrafo no existe, sobreviven cuarenta y tres copias notablemente consistentes. En todas las copias el texto se divide en noventa y nueve o cien artículos.

La estructura del texto sigue de cerca la del Código de 1497: la primera sección (artículos 1 a 44) trata de los tribunales centrales, celebrados ante el gran príncipe, sus boyardos y sus okolnichy; el segundo (artículos 45 a 61) se ocupa de los documentos judiciales y de los deberes de los alguaciles; el tercero (artículos 62 a 75) se refiere a los tribunales provinciales y rurales que se celebran ante los vicegerentes del zar; y el cuarto (a partir del artículo 76) contiene disposiciones de derecho sustantivo sobre temas como la esclavitud, las disputas sobre la tierra, la herencia y la venta de bienes muebles y otros bienes.

Al igual que el Código de 1497, el Sudebnik de 1550 es principalmente un estatuto procesal, y una gran cantidad de sus disposiciones se ocupan del aspecto financiero del litigio: honorarios, sanciones, montos a recuperar en disputas civiles. Sin embargo, el Código 1550 tiene más del doble de longitud que el Código 1497. Sus disposiciones adicionales y diferentes probablemente reflejan lo que sus redactores pensaban que era necesario enmendar: es decir, cuando se consideraba que el estatuto anterior no funcionaba o necesitaba una aclaración. Si bien el Código 1497 simplemente prohíbe el soborno y el favoritismo, el Código 1550 establece sanciones específicas para estos delitos, incluidas multas y puños. Un nuevo conjunto de disposiciones (artículos 22 a 24) se ocupa de entablar una demanda en los tribunales centrales contra los vicegerentes, lo que probablemente indica que la corrupción y el mal uso de los funcionarios rurales se percibían como un problema importante. El procedimiento en los tribunales provinciales y rurales también se reglamentó con mucho más detalle. Uno de los objetivos obvios de las enmiendas de 1550 fue, por lo tanto, fortalecer las disposiciones diseñadas para contrarrestar la corrupción y el favoritismo. Otra disposición prohíbe la emisión de nuevas cartas de inmunidad, en virtud de las cuales los terratenientes, generalmente los monasterios, han recibido jurisdicción sobre todos los casos legales excepto los delitos mayores. La prohibición de nuevas cartas de inmunidad aumentó la centralización de la administración de justicia y redujo los derechos legales de los monasterios.

Otras dos disposiciones nuevas (25-26) establecen que el asalto sin robo debe tratarse como deshonra (proteccion ), delito que también incluía difamación. Se establece el monto a recuperar por la parte deshonrada. Varios modos racionales de prueba, como una investigación (obysk ) en la comunidad, se establecen con mayor detalle que en el código anterior. Sin embargo, algunos cambios del Código 1497 son solo de forma y proporcionan detalles adicionales. Por ejemplo, los artículos 8 a 14 del Código de 1497, que tratan del enjuiciamiento de diversos delitos, se ampliaron y trasladaron, de manera algo ilógica, a la segunda sección del Código de 1550 (artículos 53 a 60). No obstante, el Código de 1550 representa una transición más avanzada y completa del derecho arcaico, que se caracterizaba por la composición, los modos de prueba irracionales y la ausencia de funcionarios judiciales, a un sistema relativamente moderno de sanciones penales, modos de prueba racionales y el uso. de jueces para resolver controversias. No obstante, todavía contiene varias disposiciones sobre duelos judiciales (aunque, de hecho, tales duelos rara vez se utilizaron).

Hubo varias adiciones importantes a las disposiciones sobre derecho sustantivo en la sección cuarta. Seis secciones sobre esclavitud describen en detalle cómo uno se convierte en esclavo, por ejemplo, vendiéndose para pagar una deuda; cómo se puede manumitar a un esclavo; los documentos asociados con la esclavitud; y nuevas disposiciones que crean una regla de Cuidado con este hotel con respecto a la compra de un esclavo fugitivo. La sección 85 codificó el derecho a la redención por parte del clan del vendedor en cuanto a la tierra vendida por cualquier miembro del clan. Un miembro del clan podría canjear esa tierra en un plazo de cuarenta años al precio de compra original. Si bien las disposiciones del derecho sustantivo se establecen con más detalle que en el Código 1497, el Código 1550 todavía no pretende establecer todos los principios del derecho sustantivo. Las reglas importantes, como la forma de resolver disputas sobre la propiedad de la tierra, permanecieron sujetas a las reglas consuetudinarias oa la discreción del juez.

En su intento de disuadir la corrupción y su mayor detalle en cuanto a asuntos tanto de procedimiento como de fondo, el Código de 1550 demuestra el progreso de los sistemas legales moscovitas hacia un sistema más predecible y racional.