Sudáfrica, República de. Antiguo dominio británico. Durante la Guerra Revolucionaria Francesa, las tropas británicas tomaron el asentamiento holandés en el Cabo de Buena Esperanza para proteger la ruta comercial británica hacia el Lejano Oriente. Devuelto en 1802, el Cabo fue nuevamente capturado en 1806 y se convirtió en Cape Colony. Los colonos holandeses (boers / afrikaners), que se extendían hacia el este, habían entrado en conflicto con los pueblos de habla bantú que migraban hacia el sur a lo largo de la costa. Ese conflicto fue heredado por los administradores coloniales británicos y se produjeron escaramuzas fronterizas durante una parte considerable del siglo XIX. Muchos afrikaners también se sintieron molestos por el dominio británico y emigraron hacia el este y el norte para fundar las repúblicas autónomas de Transvaal y el Estado Libre de Orange. La política británica vaciló entre la expansión y la reducción, pero en 19 se declaró una colonia británica en Natal, al este del Cabo. Los continuos enfrentamientos con los abrumadoramente numerosos pueblos de habla bantú alentaron a los sucesivos gobiernos británicos a presionar por una confederación de colonias y repúblicas con la esperanza de fortalecer la posición de la población blanca, pero la propuesta fue fuertemente resistida por los afrikaners.
Los diamantes se descubrieron en Kimberley en 1868 y Cape Colony rápidamente reclamó la propiedad del distrito. Cuando se encontró oro en el Transvaal en la década de 1880, no había dudas sobre la propiedad de la tierra, pero la explotación del enorme y rico descubrimiento dependía en gran medida del capital externo. Esto se convirtió en la excusa para la intervención británica en el Transvaal que condujo a la guerra entre británicos y afrikaners de 1899 a 1902. Después de la guerra, las repúblicas se convirtieron en colonias británicas y se unieron a las colonias más antiguas de la Unión Sudafricana en 1910 bajo un régimen predominantemente afrikaner. gobierno. El gobierno británico se sintió aliviado al trasladar la responsabilidad de los asuntos sudafricanos a otros hombros.
La mayoría de los sudafricanos blancos apoyaron a Gran Bretaña durante la Primera Guerra Mundial, pero con los afrikaners en la mayoría entre la población blanca, hubo una creciente oposición a la pertenencia al imperio británico. La participación de Sudáfrica en la Segunda Guerra Mundial fue recibida con menos entusiasmo por muchos blancos. Sin embargo, con el oro como principal fuente de divisas y con una sólida industria agrícola y ganadera, la población blanca prosperó. Tanto los británicos como los afrikaners siempre habían aceptado una política de dominación blanca, pero la victoria del Partido Nacional en las elecciones de 1948 llevó la política a tales extremos que despertó la condena internacional, lo que provocó que Sudáfrica abandonara la Commonwealth británica en 1961 y convirtiéndose en una república. Sudáfrica regresó al Commonwealth en 1994 después de que se abandonara la política de apartheid.
Kenneth Ingham