El comerciante estadounidense Stephen DeLancey (1663-1741) fundó una familia de élite en Nueva York y fue un importante político y empresario colonial.
Durante la primera mitad del siglo XVIII, cuando las conexiones familiares significaban todo en la vida comercial y política de las colonias americanas y en Nueva York en particular, Stephen DeLancey se movió en los escalones más altos de ambas esferas. Nació en Caen, Francia, descendiente de una notable familia hugonote que fue expulsado de Francia en 18 con otros hugonotes por el Edicto de Nantes. Poco después de su llegada a Nueva York, DeLancey se casó con un miembro de la acomodada familia Van Cortlandt, ocupando así un lugar en la estructura aristocrática de la colonia. En 1685, DeLancey fue descrito como uno de los miembros "más distinguidos" y activos de la asamblea legislativa de Nueva York. Permaneció así durante más de un cuarto de siglo.
Su nombre de pila en francés, étienne, abandonado hace mucho tiempo por DeLancey, fue introducido de nuevo en 1725 como una referencia burlona a su nacimiento francés por el gobernador real de Nueva York, William Burnet. Por razones políticas, Burnet estaba tratando de sacar a DeLancey de la Asamblea sobre la base falsa de que, al ser nacido en el extranjero, no era elegible para participar en ese cuerpo. DeLancey no solo sobrevivió a este asalto, sino que aparentemente también mejoró su posición política como resultado. Él personificó el tipo de "placeman" (representante de élite de una familia clave) que dominaba la política colonial estadounidense.
DeLancey también representó al comerciante emprendedor y despreocupado que se movió con tanto éxito a través del paisaje colonial. Fue, en varias ocasiones, agente comercial de varias casas mercantiles europeas, proveedor de tropas inglesas acuarteladas en diferentes partes del Nuevo Mundo durante las sucesivas guerras coloniales, comerciante de los intereses ingleses en Canadá y de asentamientos en el desierto de Nueva York, y prestamista de diversas empresas patrocinadas por el gobierno colonial de Nueva York. Era un comerciante astuto y bien conectado en una época de amplias oportunidades económicas. Sus esfuerzos anclaron la fortuna de DeLancey para las generaciones futuras de la familia.
El hijo de Stephen, James DeLancey, nacido en Nueva York en 1703, estudió derecho en Londres y luego volvió a ejercer en su ciudad natal. Convertido en juez de la Corte Suprema del Estado de Nueva York en 1731, fue su presidente del Tribunal Supremo hasta su muerte en 1760. James y su hijo (también llamado James) ocuparon su lugar entre la élite colonial de Nueva York. El hecho de que permanecieran leales a Inglaterra durante la Revolución Americana redujo, pero no acabó por completo, el poder político y económico que la familia ejerció durante casi un siglo.
Otras lecturas
Si bien se ha escrito mucho sobre los DeLanceys posteriores, no hay casi nada sobre el fundador de la dinastía. La mejor fuente secundaria para las actividades de Stephen DeLancey es Lawrence H. Leder, Robert Livingston, 1654-1728 y la política de la Nueva York colonial (1961). Véase también Stanley Nider Katz, Nueva York de Newcastle: Política angloamericana, 1732-1753 (1968). □