Stefan yavorsky, metropolitano

(1658-1722), metropolitano de Riazán y primer jefe del Santo Sínodo.

Nacido en una familia noble pobre en Polonia, Yavorsky y su familia se mudaron a la orilla izquierda de Ucrania para vivir en un territorio controlado por la Rusia ortodoxa. Después de estudiar en la Academia Petr Mohyla en Kiev, Yavorsky se convirtió temporalmente al catolicismo de rito bizantino para poder continuar su educación en la Polonia católica. En 1687, regresó a Kiev y a la Iglesia Ortodoxa y se convirtió en monje. Como profesor en la Academia de Kiev, la elocuencia de Stefan atrajo la atención favorable de Pedro I, quien lo nombró metropolitano de Riazán en 1700. Después de la muerte del Patriarca Adriano I en 1700, Pedro nombró a Stefan el Locum tenens del trono patriarcal.

Al principio, Stefan apoyó el programa de reforma de Peter. Pero con el tiempo, el trato de Peter a la Iglesia Ortodoxa provocó las críticas de Stefan y provocó una disminución correspondiente en su influencia. Stefan se opuso en silencio a la secularización de la propiedad de la iglesia y a las nuevas restricciones al monaquismo. Las tensiones entre Peter y Stefan solo se vieron exacerbadas por el celoso enjuiciamiento de Stefan del boticario moscovita Dmitry Tveritinov, cuyo juicio por herejía duró de 1713 a 1718. Influenciado por las ideas luteranas, Tveritinov rechazó los íconos y los sacramentos y afirmó que la Biblia sola proporcionaba una guía suficiente para la salvación. El juicio por herejía naturalmente planteó cuestiones desagradables sobre la influencia protestante occidental en las reformas de Pedro. De hecho, el ataque de Stefan al luteranismo, La Roca de la Fe, completado en 1718, no se pudo publicar hasta 1728, después de la muerte de Peter. Para empeorar las cosas, la confiabilidad política de Stefan se puso en duda después de que Alexei, el hijo de Peter, huyera al extranjero; en uno de sus sermones poco antes de la huida de Alexei, Stefan lo llamó "la única esperanza de Rusia".

Mientras tanto, el nuevo favorito de Peter, Feofan Prokopovich, fue el autor del Regulación espiritual, una reforma radical de la iglesia que reemplazó el cargo de Patriarca a la cabeza de la Iglesia Ortodoxa con un Santo Sínodo: un consejo de obispos y sacerdotes. En un vano intento por detener el ascenso de su rival, Stefan acusó a Feofan de herejía, pero se vio obligado a retirar el cargo y disculparse. No obstante, en 1721, Peter nombró a Stefan como el primer miembro presidente del nuevo Santo Sínodo. Murió un año después.

Figura de transición entre los períodos patriarcal y sinodal de la Iglesia ortodoxa, Stefan encarnaba las contradicciones de la Rusia de principios del siglo XVIII. Stefan, uno de los varios eruditos prelados ucranianos que se hicieron prominentes con Peter, promovió la occidentalización y buscó limitarla. Estuvo profundamente influenciado por el pensamiento de la Contrarreforma católica y ayudó a introducir esta teología en la ortodoxia rusa a través de sus escritos.