Steele, richard (1672-1729), ensayista y dramaturgo inglés. El nombre de Steele está asociado con el de Joseph Addison, con quien colaboró. Nacido en malas circunstancias en Dublín, Steele fue criado por su tía y su tío, Lady Katherine Mildmay y Henry Gascoigne. Su familia extendida era nobleza protestante influyente, pero se sabe poco de sus padres. A los catorce años, Steele fue a Charterhouse School, donde conoció a Addison.
En 1689 Steele fue a la Universidad de Oxford, donde no obtuvo un título, pero se unió a la segunda tropa de Salvavidas en 1692. Su primera publicación fue un poema sobre la muerte de la reina María II en 1694; estaba dedicado a Lord Cutts, coronel de los Guardias de Coldstream, quien lo recompensó con el rango de capitán y lo nombró su secretario. Steele tuvo una hija con Elizabeth Tonson. Al principio no reconoció el hecho, pero luego crió al niño en su casa. Mientras estaba destinado en Suffolk como comandante de una guarnición, compuso El héroe cristiano (1701). En este tratado reformador y manual moral, Steele contrastó la pasión y el heroísmo universal del cristianismo con su percepción del falso razonamiento del estoicismo de los emperadores romanos. Steele escribió su primera obra de teatro, El funeral, o duelo a la moda, el mismo año. Sátira didáctica sobre funerarios hipócritas y abogados deshonestos, fue elogiada por Guillermo III. Desafortunadamente, el rey murió antes de otorgarle ningún favor a Steele. Steele, que encontró que la promoción en el ejército era cada vez más difícil de lograr sin conexiones poderosas, se fue en 1705 para perseguir el éxito como escritor. En su segunda obra, El amante mentiroso (1702), continuó su visión dramática didáctica, retratando personajes virtuosos como modelos para que el público los emule, en contraposición a los personajes predominantemente "inmorales" en el escenario de la Restauración.
En 1705, Steele se casó con Margaret Ford Stretch. Debido a su éxito teatral, conocía bien la sociedad londinense y se involucró en la política Whig. Fue nombrado caballero camarero del príncipe George de Dinamarca, el marido de la reina Ana, en 1706. Participó en la guerra de los folletos con el ensayista satírico Jonathan Swift, su oponente público, escribió Steele La crisis, atacando al ministerio tory por su apoyo poco entusiasta a un sucesor protestante al trono. En 1707, después de la muerte de su primera esposa, Steele se casó con Mary Scurlock. En este momento era editor de la Gaceta de Londres, el periódico oficial del gobierno.
La fama de Steele se basa en su fundación de El Tatler (1709-1711) y El Espectador (1711-1712), precursores del periodismo moderno, que escribió de forma anónima con Joseph Addison con el objeto de apuntar a los crisol intelectuales y políticos de las cafeterías y librerías de Londres. El Tatler, una serie de periódicos tres veces por semana en los que Steele planeaba educar a "Politick Persons", estaba dirigida principalmente a la sociedad de moda, mientras que El Espectador atrajo a una audiencia más amplia. Utilizando la idea de un club de diferentes personalidades, se exploraron temas políticos, culturales y extranjeros y nacionales en El Tatler. Steele utilizó la figura de Isaac Bickerstaff, creada por Jonathan Swift, para satirizar los almanaques anuales. El propósito fundamental de Steele era el didacticismo moral: deseaba inculcar una moral práctica en un estilo accesible. Swift, sin embargo, atacó el uso flexible de la sintaxis de Steele y el uso de la yuxtaposición en su escritura.
Publicado diariamente, El Espectador desarrollado por El Tatler e incluyó ensayos sobre las relaciones entre los sexos, los modales, la vida londinense, el gusto y la política. El Espectador reunió un club de narradores cuyas personalidades, excentricidades y puntos de vista políticos se revelaron con detalles concretos. Dirigidos por el Sr. Spectator, los narradores incluían al escudero del campo conservador Sir Roger de Coverly y Sir Andrew Freeport, un mercantilista Whig. La contribución de Steele a El Espectador se distingue por su uso de la forma de letra y el diálogo entre personajes de ficción o un escritor y un lector (real o imaginario). Sus ensayos sobre mujeres, como "La educación de las niñas" (n. ° 66, 16 de mayo de 1711), revelan tanto su sentimentalismo como su postura abierta y comprensiva hacia el estatus social y sexual de la mujer.
El deseo de Steele de ser políticamente más franco contra el ministerio conservador produjo dos publicaciones periódicas anti-conservadoras, El guardián (con la ayuda de Addison) en 1713, y El inglés (1713-1714), así como varios folletos y revistas de corta duración. Elegido diputado por Stockbridge en 1713, su posición en la Cámara de los Comunes fue disputada y una mayoría conservadora lo expulsó. Steele obtuvo el cargo de gobernador del Drury Lane Theatre en 1714 para, como lo expresó en su folleto Town Talk, "Castiga los vicios del escenario y promueve los intereses de la virtud y la inocencia". En 1715, Jorge I lo nombró caballero y fue nombrado topógrafo de los establos reales. Steele discutió públicamente con Addison en 1718 sobre el proyecto de ley de nobleza, un incidente que llevó a la revocación de la patente de Drury Lane. Luego comenzó un artículo quincenal llamado El teatro y luego publicó folletos sobre la burbuja de los mares del Sur. Su última obra Los amantes conscientes (1722), se basó en Terence Andria; en él, Steele retrató ideales de modales masculinos y femeninos y comenzó la tradición de la comedia sentimental. El éxito de la obra le permitió saldar sus deudas. Steele se retiró con mala salud a su finca en Gales y murió en Carmarthenshire en 1729.