Stanislavsky, konstantin (seudónimo de konstantin alekseyev; 1863-1938)

Director, actor y autor ruso.

Konstantin Sergeyevich Stanislavsky fue un director, actor y autor cuya fundación del Teatro de Arte de Moscú y sus escritos sobre el oficio del actor lo establecieron como uno de los artistas teatrales más influyentes del siglo XX. Era hijo de un destacado industrial en cuya fábrica trabajaba después de dejar la escuela en 1881. A los catorce años, en 1877, comenzó a organizar representaciones teatrales de aficionados. En 1888 ayudó a poner en marcha un grupo de aficionados en Moscú, la Sociedad de Arte y Literatura, donde se convirtió en un actor consumado y debutó como director en 1889 con Pyotr Gnedich (1855-1925). Letras ardientes. La compañía alemana Meiningen, cuyas representaciones históricamente precisas y altamente realistas Stanislavsky vio en Moscú en 1885 y 1890, fue una gran influencia en su desarrollo artístico. Se inspiró en la capacidad de la compañía para expresar la esencia espiritual de las obras que interpretaba.

En un encuentro legendario, Stanislavsky se reunió con el dramaturgo Vladimir Nemirovich-Danchenko (1858-1943) en el restaurante Slavyansky Bazaar en Moscú el 22 de junio de 1897 para discutir el estado del teatro ruso, que creían que estaba divorciado de la vida real y agobiado por el histrionismo. La compañía que surgió de esta reunión, originalmente el Moscow Art Accessible Theatre, más tarde el Moscow Art Theatre, debutó en Moscú el 14 de octubre de 1898 con una elaborada interpretación de la crónica histórica de Alexei Tolstoy (1817-1875). Zar Fyodor Ioannovich. Siguieron cinco producciones más en seis semanas. El séptimo, Anton Chejov (1860-1904) La Gaviota (17 de diciembre de 1898), estableció el teatro como el lugar más progresista de Rusia. Chéjov se sintió irritado por el meticuloso realismo incorporado por Stanislavsky, quien codirigió con Nemirovich-Danchenko e interpretó el papel de Trigorin, pero Chéjov, Stanislavsky y el Teatro de Arte permanecieron para siempre vinculados en la mente de las personas. Chéjov escribió Tres Hermanas (1901) y El jardín de los cerezos (1904) específicamente para el Teatro de Arte.

Envalentonado por su éxito con Chéjov, Stanislavsky (con Nemirovich-Danchenko u otros) representó obras de otros famosos contemporáneos. En 1902 dirigió León Tolstoy (1828-1910) El poder de la oscuridad y Maxim Gorky's (Alexei Peshkov, 1868-1936) La pequeña burguesía e Los bajos fondos. Estas obras señalaron el deseo de Stanislavsky de crear un teatro de conciencia social. La popularidad de Los bajos fondos, realizado 1,788 veces, indicó que el público ruso estaba preparado para este tipo de arte. Pero Stanislavsky deseaba experimentar con muchos estilos y en 1913 creó el Primer Estudio para este propósito. A lo largo de la década de 1910 realizó menos producciones en el Art Theatre, pero trabajó en teorías que eventualmente se desarrollaron en sus libros sobre actuación y dieron lugar a lo que se conoció como el sistema de actuación Stanislavsky.

Después de la Revolución Rusa en 1917, Stanislavsky y el Teatro de Arte de Moscú entraron en crisis, sin producir nuevos espectáculos hasta 1920. Esto cambió cuando una gira de tres meses por Berlín, Zagreb, Praga y París en 1922 se convirtió en un viaje de quince meses. residencia en los Estados Unidos que duró hasta mayo de 1924. Europeos y estadounidenses quedaron asombrados por el exquisito detalle de la dirección, la forma realista de los actores y el cuidado con el que se revelaban los temas de los escritores. La fascinación de los estadounidenses por el trabajo de Stanislavsky lo animó a escribir sus ideas. La traducción al inglés de su primer libro sobre actuación (Un actor se prepara, 1936) apareció antes de la primera edición rusa (1938). Otras traducciones se publicaron en alemán y holandés en 1940, en japonés en 1949 y en italiano en 1956.

Las ideas de Stanislavsky —nunca las consideró un sistema preciso ni se consideró a sí mismo como un teórico— tuvieron un impacto enorme en todo el mundo. Sus nociones de "memoria emocional" (también conocida como "memoria afectiva"), "experimentar" y "a través de la acción", por nombrar algunas, proporcionaron herramientas vagas pero valiosas para los actores, permitiéndoles aprovechar la experiencia personal en la creación de roles dispares. El Group Theatre, un influyente conjunto neoyorquino fundado en 1931, se inspiró abiertamente en el teatro de Stanislavsky. En el Actors Studio de Nueva York, Lee Strasberg (1901-1982) se convirtió en el principal proponente del "método de actuación", la versión estadounidense del llamado sistema Stanislavsky.

A finales de la década de 1920, Stanislavsky fue canonizado oficialmente como una figura a imitar por los artistas de teatro soviéticos. Así evitó la persecución que afectó a muchos de sus colegas, pero se quedó trabajando en una atmósfera incómoda de aislamiento protegido. Con la ayuda de varios directores, supervisó varias producciones importantes, incluida la de Mikhail Bulgakov (1891-1940) Días de las turbinas (1926), Beaumarchais (Pierre-Augustin Caron, 1732-1799) El matrimonio de Figaro (1927), de Vsevolod Ivanov (1895-1963) Tren blindado 14–69 (1927) y Nikolai Gogol (1809-1852) Almas muertas (1932). Obstaculizado después de 1928 por un mal corazón y cada vez más en desacuerdo con Nemirovich-Danchenko, Stanislavsky dedicó gran parte de su tiempo a experimentos de estudio sobre la naturaleza de la actuación. Entre sus alumnos se encontraban algunas de las figuras más importantes del teatro del siglo XX, como Vsevolod Meyerhold (1874-1940), Yevgeny Vakhtangov (1883-1922) y Mikhail (Michael) Chekhov (1891-1955), cuya influencia como actor y maestro. en Europa y Hollywood desde la década de 1930 hasta la de 1950 expandió la fama de Stanislavsky en el extranjero.