St. john's, canadá. Del 5 de septiembre al 2 de noviembre de 1775. Veinte millas al sureste de Montreal y cerca de la cabecera de navegación desde el lago Champlain por el río Richelieu hasta el San Lorenzo, St. John's ocupó una posición crítica a lo largo de una ruta de invasión histórica. Las obras militares establecidas allí por el marqués de Montcalm en 1758 fueron ampliadas y reforzadas por Guy Carleton, gobernador de Quebec y comandante de las fuerzas británicas en Canadá, tras la caída de Ticonderoga. Carleton lo consideró fundamental para la defensa de Canadá. Además del complejo de fortificaciones y cuarteles, St. John's también tenía un pequeño astillero y un modesto asentamiento civil. Cuando los estadounidenses se acercaron el 5 de septiembre, el mayor Charles Preston estaba al mando con unos doscientos regulares del Veintiséis Pie y un pequeño contingente indio.
El 17 de agosto, el general Philip Schuyler dejó al general de brigada Richard Montgomery al mando temporal en el lago Champlain y fue a Albany para una reunión. Mientras Schuyler no estaba, Montgomery se enteró de que los británicos se apresuraban a completar dos pequeñas embarcaciones en construcción en St. John's y se dio cuenta de que se podía perder el control naval del lago Champlain. La crisis no le permitió obtener la aprobación de Schuyler para cruzar la frontera. El 28 de agosto partió hacia Ile aux Noix, una isla pantanosa en Richelieu, a veinte millas al sur de St. John; aquí tenía la intención de establecer defensas que pudieran evitar que las embarcaciones ingresaran al lago.
El mando de Montgomery estaba compuesto por unos 1,200 hombres y algunos cañones. Se trasladaron al norte en una pequeña flota de dos veleros (el balandro Empresa y goleta Libertad), y una variedad de bateaux y canoas. Las tropas involucradas eran la mayoría del Quinto Regimiento de Connecticut de Waterbury y la mitad del Primer Regimiento de Nueva York al mando del Teniente Coronel Rudolphus Ritzema. Este último incluía a los soldados de infantería del capitán Gershom Mott, que se habían convertido temporalmente en una sección de artillería.
Schuyler alcanzó a su agresivo subordinado la mañana del 4 de septiembre, aprobó su acción y por la noche los invasores estaban en Ile aux Noix. Aunque los esperados aliados canadienses no parecieron reforzarlos, tampoco la mayoría de la milicia francófona acudió a Carleton. Schuyler despojó a sus hombres del equipaje y se dirigió hacia St. John's. El 6 de septiembre aterrizaron a una milla y media de distancia y avanzaban por los pantanos para atacar cuando una patrulla de flanco se topó con una emboscada india. La escaramuza resultante en la densa maleza terminó cuando los indios se retiraron, pero los estadounidenses perdieron dieciséis hombres y no los persiguieron. Esa noche, un hombre que aparentemente simpatizaba con la causa estadounidense visitó el campamento atrincherado de Schuyler y lo convenció de que St. John's estaba demasiado fuerte para capturarlo, por lo que al día siguiente volvió a Ile aux Noix.
Llegaron tropas adicionales de Connecticut y Nueva York, aumentando la fuerza de Schuyler a aproximadamente 1,700 hombres (más del doble de la fuerza total de los regulares británicos en Canadá). Aunque su salud estaba fallando, Schuyler envió patrullas de combate agresivas para reunir mejor inteligencia y prepararse para un segundo ataque. Montgomery y Ritzema aterrizaron en el campamento anterior después del anochecer del 10 de septiembre. Montgomery se quedó con una fiesta en el sitio mientras Ritzema y 500 neoyorquinos comenzaron a avanzar con la misión de invertir St. John's desde el norte. En quince minutos, el avance se convirtió en un fiasco. En la oscuridad de los densos bosques, los nerviosos neoyorquinos pensaron que habían sido emboscados y regresaron en estampida a los barcos. Montgomery los recuperó y volvió a intentarlo. El segundo movimiento se detuvo cuando el cañón de Preston disparó unas cuantas rondas y la vanguardia tuvo una pequeña escaramuza. Aproximadamente a las 3 am, los estadounidenses se retiraron a la cabeza de playa. Un tercer intento a la mañana siguiente terminó cuando los hombres entraron en pánico por un informe de que el Salvaje real, uno de los nuevos barcos, estaba cerca de sus barcos y listo para entrar en acción, y Montgomery tuvo que regresar a su base.
De vuelta en Ile aux Noix, Montgomery asumió el mando el 16 de septiembre cuando Schuyler quedó invalidado en la retaguardia. A pesar de una lista de enfermos de 600 y todos los elementos de un motín entre sus tropas desmoralizadas e indisciplinadas, Montgomery pudo reanudar la ofensiva. Había recibido refuerzos adicionales: 170 Green Mountain Boys bajo Seth Warner, 100 New Hampshire Rangers bajo Timothy Bedel y una Compañía Independiente de Voluntarios que incluía algunos estudiantes de Dartmouth. Otros estaban en camino.
La defensa británica
En lugar de retirar sus puestos de avanzada y concentrar sus escasas fuerzas en Montreal y Quebec, el general Carleton adoptó una "estrategia avanzada": reforzó St. John's a un total de 500 habituales del Séptimo ("Fusileros Reales") y el Vigésimo sexto. . Otros 90 oficiales y hombres del Séptimo Pie fueron apostados en la cercana Chambly. Preston fue reforzado aún más por 225 hombres reunidos de todas las fuentes a disposición de Carleton: un alférez y 12 marineros del Gaspée, 100 milicias canadienses y 70 de los recién reclutados Royal Highland Emigrantes de Allan MacLean.
El 17 de septiembre Montgomery finalmente llegó a St. John y comenzó las operaciones de asedio. Los estadounidenses enfrentaron enfermedades, clima frío, terreno pantanoso y escasez de suministros mientras luchaban por construir sus líneas y baterías. Aunque se podía enviar un fuego de artillería eficaz al campo británico, los estadounidenses en bruto carecían del entrenamiento y la disciplina para ocupar el lugar por asalto.
Schuyler en Ticonderoga siguió impulsando la comida, lo que elevó considerablemente la moral. Con la rendición de Chambly el 18 de octubre, los estadounidenses obtuvieron suministros que permitieron concluir con éxito el asedio. La llegada de la compañía de artillería del capitán John Lamb (junto con más infantería de Connecticut) poco después permitió a los atacantes utilizar ese material con eficacia. El intento de Carleton de rescatar a Preston se detuvo en Longueuil el 30 de octubre, cuando las fuerzas estadounidenses impidieron que los británicos cruzaran el St. Lawrence; otro destacamento impidió que MacLean cruzara río arriba. Después de haber retrasado la invasión estadounidense casi dos meses, y con sólo tres días de suministros restantes, Preston se rindió a St. John's el 2 de noviembre de 1775. Entre los prisioneros se encontraba el teniente John André. Durante el asedio real de cuarenta y seis días, pocos hombres murieron en ambos lados.
Importancia
Aunque Carleton perdió la mayoría de sus tropas regulares en Chambly y St. John's, el tiempo que pasó eliminándolos le dio tiempo para organizar la resistencia en Quebec. En general, se considera que obligar a los estadounidenses a luchar en una campaña de invierno ha salvado a Canadá para los británicos.