Ssu-ma Hsiang-ju (ca. 179-117 aC) fue un destacado poeta chino del período Han occidental. También exploró y colonizó tierras que se encuentran al suroeste del territorio imperial.
Nacido en el oeste de China, Ssu-ma Hsiang-ju se desempeñó como funcionario en la corte del rey de Liang, quien disfrutaba de ciertos derechos de gobierno locales sujetos a la autoridad general del gobierno central. Más tarde, Ssu-ma sirvió como líder de dos misiones que fueron enviadas para hacer contactos con las tribus no asimiladas del suroeste; y luego de sus logros razonablemente exitosos allí, fue llamado la atención de la corte del Emperador en Ch'ang-an.
De seis poemas largos atribuidos a Ssu-ma Hsiang-ju, probablemente dos no sean auténticos. Además, compuso una serie de ensayos en prosa, incluido uno que se refería a algunas de las observancias religiosas del estado. Es posible que con esta contribución, junto con otras referencias en sus poemas, ayudó a persuadir al emperador, Han Wu-ti, para que dirigiera las ceremonias supremas de Feng e Shan en el monte. Tai en el 110 a. C.
Su poesia
En su poesía, Ssu-ma desarrolló la tradición del Sur, que estaba asociada con el antiguo reino y la cultura de Ch'u. Este tipo de poesía se diferenciaba de la poesía del Norte y se remontaba claramente a los comienzos de la Ch'u tz'u, o Canciones de Ch'u. Al desarrollar una forma de poesía conocida como la fue, Ssu-ma hizo una importante contribución al crecimiento de la literatura china.
El fu Era un tipo de prosa rimada o rítmica, a menudo introducida por una narración breve escrita en prosa libre. A diferencia de otras formas de poesía, no fue pensada para el acompañamiento musical, sino que fue diseñada para ser recitada en la corte. Fu suelen ser largos y se caracterizan por una riqueza expresiva que a veces parece excesivamente decorativa.
En el caso del trabajo de Ssu-ma Hsiang-ju, este efecto se logró en un momento en que el lenguaje escrito chino aún se estaba desarrollando y se estaban desarrollando muchas unidades de vocabulario. Como forma literaria, el fu era didáctico y descriptivo más que lírico, romántico o épico. Así en el Shanglin fu or fu en el Shanglin, que era un coto de caza y placer imperial, Ssu-ma Hsiang-ju describe el paisaje y los edificios o pabellones del palacio antes de pasar a las escenas de caza; luego describe algunos de los espectáculos que se presentaron para diversión del Emperador, como bailes y actuaciones musicales.
En manos de Ssu-ma Hsiang-ju el fu se utilizó para sintetizar una serie de elementos literarios que anteriormente habían sido discretos. El escribio fu para el placer del Emperador y recurrió a la fantasía y los acertijos con el fin de despertar la atención de su audiencia. Al mismo tiempo, Ssu-ma Hsiang-ju estaba dispuesto a aludir a asuntos y eventos de actualidad, en parte como un medio para recordar al Emperador ya sus funcionarios a dónde conducía el camino del deber; le atraía más la actitud confuciana que la taoísta ante la vida.
Otras lecturas
El estudio definitivo de Ssu-ma Hsiang-ju está en francés: Yves Hervouet, Un poeta de la corte bajo los Han: Sseuma Siang-jou (1964). Un estudio de su vida y obra está en Burton Watson, Literatura china temprana (1962). Véase también su biografía en Ssu-ma Ch'ien, Shih chi traducido por Burton Watson como Registros del gran historiador de China (2 vols., 1961). □