Speransky, mikhail

Speransky, mikhail (1772-1839), político ruso.

Mikhail Speransky fue uno de los estadistas rusos más importantes del siglo XIX. Nacido el 12 de enero (1 de enero, estilo antiguo) 1772 en Chertkutino, provincia de Vladimir, hijo de un sacerdote de la aldea, Speransky asistió al seminario eclesiástico de Vladimir. En 1790 fue uno de los primeros elegidos para estudiar en el nuevo Seminario Alexander Nevsky de San Petersburgo. Un estudiante brillante, enseñó en la academia durante un tiempo después de graduarse hasta convertirse en secretario del príncipe Alexei Kurakin en 1796, comenzando un ascenso meteórico dentro de la burocracia rusa. En 1798 se casó con Elizabeth Stephens, una mujer inglesa, con quien tuvo una hija. Después de la muerte de su esposa en 1799, Speransky se centró casi por completo en su trabajo, llevando una vida aislada tanto social como políticamente.

En 1801 Alejandro I se convirtió en emperador. Entre 1801 y 1812, durante los primeros años —y generalmente considerados liberales— del reinado de Alejandro, los destacados talentos de Speransky como escritor claro y convincente fueron cada vez más solicitados. En 1802, Speransky se convirtió en secretario del ministro del Interior, el príncipe Kochubei; en 1807 Alejandro I nombró a Speransky su asistente personal. En 1802, Speransky escribió su primera obra política importante, "Sobre las leyes fundamentales del Estado", en la que argumentó que los poderes de la monarquía debían estar limitados por la sociedad o, más específicamente, por una nobleza poderosa y consciente de sí misma. . En lo que generalmente se considera su programa de reforma más importante, el Plan de 1809, Speransky escribió que el espíritu de la época exigía una monarquía constitucional controlada por la opinión pública. Un cuerpo legislativo, la Duma del Estado, ayudaría en este proceso. Estas opiniones convirtieron a Speransky en muchos enemigos de alto rango y, combinados con su aislamiento social y su personalidad algo difícil, lo llevaron al exilio en marzo de 1812.

En el exilio primero en Nizhny Novgorod, luego en la ciudad más remota de Perm, Speransky trabajó para su rehabilitación. Su nombramiento como gobernador de la provincia de Penza en 1816 inició su segunda carrera. La reorganización de la burocracia de Penza preparó a Speransky para la tarea de reformar la administración siberiana, que emprendió después de ser nombrado gobernador general de Siberia en 1819. Las reformas siberianas de Speransky, promulgadas en 1822, integraron la región en el Imperio ruso y racionalizaron la administración. En 1821 se le permitió regresar a San Petersburgo, donde supervisó las reformas de Siberia e hizo planes para reorganizar la administración local que, aunque no se promulgaron, influyeron en proyectos posteriores.

Después de la muerte de Alejandro I, en diciembre de 1825, un grupo de oficiales de alto rango organizó una revuelta contra el nuevo emperador, Nicolás I. Durante la investigación que siguió al fracaso del golpe, varios de los oficiales del "decembrista" declararon que Speransky los había influenciado. . Speransky fue uno de los participantes y organizadores del juicio contra los decembristas y pidió duras penas.

Después de esta muestra de lealtad a Nicolás, Speransky encabezó el esfuerzo por codificar las leyes rusas. Durante su exilio, Speransky había sido influenciado por la escuela histórica de derecho. Esta escuela se originó en Alemania y argumentó que cada nación se desarrolló de acuerdo con su propia esencia, que se plasmó en instituciones y prácticas legales históricas. El enfoque histórico sentó las bases para la codificación del derecho ruso por parte de Speransky, basada en la organización y publicación de las leyes y edictos emitidos desde la codificación anterior de 1649. Cuarenta y cinco volúmenes del Colección completa de las leyes del Imperio ruso se publicaron en 1830; los quince volúmenes Recopilación de leyes, que contenía leyes actualmente en vigor, se publicó entre 1832 y 1839. Mientras que el Colección completa de leyes dio los textos de casi todas las leyes y edictos emitidos entre 1649 y 1825, el Digerir leyes organizadas actualmente vigentes por temas. Speransky incorporó un número significativo de los conceptos que propuso en el Plan de 1809 en el Digerir. La codificación fue uno de los principales logros del reinado de Nicolás. Una vez completada la codificación, Speransky viajó al extranjero, actuó como miembro del Consejo de Estado y dio una conferencia al tsarevitch, el futuro Alejandro II, sobre derecho. Fue nombrado conde del Imperio Ruso en enero de 1839 y murió en San Petersburgo el 23 de febrero (11 de febrero, estilo antiguo) de 1839.