Spencer bonaventure tracy

Spencer Bonaventure Tracy (1900-1967) fue un actor destacado y versátil cuya carrera se extendió por más de 30 años y le valió nueve nominaciones a los premios de la Academia y dos premios Oscar.

Spencer Bonaventure Tracy nació en Milwaukee, Wisconsin, el 5 de abril de 1900. Era el menor de dos hijos de John y Caroline (Brown) Tracy. Creció en un ambiente católico cómodo. En la entrada de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial en 1917, mientras estaba en su tercer año de escuela secundaria, se unió a la Marina, pasando la mayor parte de su alistamiento en el Norfolk Navy Yard en Virginia. Después de graduarse de la Northwestern Military Academy, pasó dos años en Ripon College, y se fue en 1921 para seguir una carrera teatral (la universidad le otorgó un título honorario en 1940).

Después de un entrenamiento en la Escuela Sargent en la ciudad de Nueva York, Tracy hizo su debut en Broadway en un papel no hablante como un robot en la producción de 1923 Theatre Guild de Karel Capek's RUR Durante los años siguientes, desempeñó una variedad de papeles con diferentes sociedades anónimas en el este y el medio oeste, y ocasionalmente consiguió papeles en Broadway. A fines de la década de 1920, se había establecido en la ciudad de Nueva York como un actor oficial respetado. Su gran oportunidad llegó en 1930 interpretando el papel de "Killer" Mears en el duro drama carcelario. La última milla; fue una sensación y atrajo la atención de Hollywood. Tracy regresó a los escenarios de Broadway solo una vez más: en 1945 protagonizó una producción fallida de Robert Sherwood El camino accidentado, ganando avisos mucho mejores que la jugada.

La carrera cinematográfica de Tracy comenzó en 1930. Mientras seguía desempeñando el papel principal en La última milla, Hizo dos cortometrajes dramáticos para Vitaphone Company en su estudio de la ciudad de Nueva York. Su primer papel en Hollywood llegó a instancias del director John Ford, quien, al verlo como Mears, lo eligió para una comedia sobre la vida en prisión (Río arriba 1930). Tras firmar un contrato con Fox films, Tracy realizó más de 20 películas entre 1930 y 1935, la mayor parte de ellas para Fox. Fue tipificado como un "tipo duro" en películas como Millones Rápida (1931) Sky Devils (1932) 20,000 años en Sing Sing (1932) Buscando problemas (1934), y El asesinato del hombre (1935). Demostró una capacidad para extenderse más allá de ese tipo de casting en películas como la poco convencional El poder y la gloria (1933), pero no fue hasta que se mudó a MGM en 1935 que dejó una huella real y se hizo conocido por la calidad de su actuación.

Pasó más de tres décadas bajo contrato con MGM y durante ese tiempo hizo más de 30 películas para ese estudio, así como algunas en "préstamo". Después de dejar MGM en 1956, Tracy hizo nueve películas más, las más impresionantes y exitosas fueron las que realizó con el productor y director Stanley Kramer. Durante estos años, Tracy, quien fuera de cámara a menudo era irascible, malhumorado y malhumorado, se ganó una espléndida reputación como actor elegante, fuerte y autoritario y se convirtió en una de las principales estrellas del negocio. Nunca convencionalmente guapo, demostró ser extremadamente versátil en la gama de roles que abordó y logró madurar con éxito a medida que pasaban los años. Siempre bien preparado, Tracy ofreció actuaciones tan sobrias, naturales y aparentemente sin esfuerzo en sus películas que en un momento fue apodado "El príncipe de los infractores".

A lo largo de los años, Tracy obtuvo nueve nominaciones al Oscar (más que cualquier jugador en su vida) y ganó el Oscar dos veces. Su alcance y versatilidad están bien demostrados por los roles por los que ganó estas nominaciones, incluido el despreocupado pescador portugués Manuel en Capitanes intrépidos (Premio de la Academia de 1937), el Padre Flanagan en Boys Town (Premio de la Academia de 1938), el homónimo Stanley Banks en Padre de la novia (Nominación en 1950), el personaje de Clarence Darrow en La herencia del viento (Nominación en 1960), jurista estadounidense que trata con criminales de guerra alemanes en El juicio de Nuremberg (Nominación en 1961), y el padre liberal y engreído de una hija que desea casarse con un hombre negro dentro de las 24 horas siguientes. Adivina quién viene esta noche (Nominación de 1968). Pero no importa cuál sea el papel, Tracy le aportó autoridad, sinceridad y gran habilidad, y fue admirado por los miembros de su oficio, los críticos y el público.

Tracy se casó con su compañera de acciones Louise Treadwell en 1923. Tuvieron dos hijos, Susan y John (que nació sordo). Aunque Tracy a menudo vivía separado de su esposa, nunca se divorciaron, y él la apoyó generosamente en sus esfuerzos para lidiar con los problemas que enfrentan los niños sordos a través de la Clínica John Tracy que ella estableció en Los Ángeles a principios de la década de 1940.

Ávido jugador de polo durante sus primeros años en Hollywood, Tracy también se hizo conocido por ser un libertino. A menudo se metía en borracheras alcohólicas y tenía varias relaciones románticas intensas con algunas de sus protagonistas, como Loretta Young. Este aspecto de su vida casi terminó cuando estableció una larga relación con Katherine Hepburn que duró hasta su muerte. Se conocieron en el rodaje de 1942 de Mujer del año, y esta película marcó el inicio de una relación romántica y profesional que duró hasta su muerte en 1967. Entre las más exitosas de las nueve películas que hicieron en conjunto se encuentran las maravillosas comedias La costilla de Adán (1949) y Pat y Mike (1952), así como los dramas serios Guardián de la Llama (1942) y Adivina quién viene esta noche (1967), su última película.

Durante los últimos años de su vida, Tracy sufrió mucho de mala salud, y entre 1962 y 1967 no actuó en absoluto. Según todos los informes, fue un esfuerzo real, que requirió una gran determinación de su parte y mucha paciencia por parte de otros miembros del reparto y del equipo, para que él hiciera su última película. Murió pocas semanas después de su finalización.

Tracy pertenece a una era de cine que se ha ido para siempre. Gran personalidad y consumado actor, se limitó a un medio. Hizo lo que mejor sabía y lo hizo muy bien, siendo sólido, confiable y sobresaliente.

Otras lecturas

Véanse las biografías de Larry Swindell (1983) y Romano Tozzi (1974); Garson Kanin, Tracy y Hepburn (1971); y Donald Deschner, Las películas completas de Spencer Tracy (1968).

Fuentes adicionales

Davidson, Bill, Spencer Tracy, ídolo trágico, Nueva York: Dutton, 1988, 1987.

Fisher, James, Spencer Tracy: una biobibliografía, Westport, Connecticut: Greenwood Press, 1994. □