Sovnarkom

Acrónimo de Sovet Narodnykh Komissarov (Consejo de Comisarios del Pueblo), el gobierno de la primera república soviética.

Vladimir Lenin formó el Sovnarkom en octubre de 1917 como gobierno del nuevo régimen revolucionario. La palabra comisarios se utilizó para distinguir la nueva institución de los gobiernos burgueses e indicar que la administración se confiaba a comisiones (comisarías), no a individuos. Inicialmente, los miembros incluían a Lenin (presidente), once jefes de departamento (comisarios) y un comité de tres responsables de asuntos militares y navales. Hasta 1921, bajo Lenin, Sovnarkom fue el verdadero gobierno de la nueva república soviética —el organismo político y administrativo clave— pero después de 1921 el poder político pasó cada vez más a los órganos del Partido.

Con la creación de la URSS en 1924, el Sovnarkom de Lenin se convirtió en un organismo sindical (nacional). Alexei Rykov fue presidente de la Unión Sovnarkom de 1924 a 1930, luego Vyacheslav Molotov de 1930 a 1941, y Josef Stalin de 1941 a 1946, cuando el organismo pasó a llamarse Consejo de Ministros. Había dos tipos de comisariados: seis unificados (rebautizados como "unión-republicanos" según la constitución de 1936), que funcionaban a través de aparatos paralelos en comisariados republicanos con el mismo nombre, y cinco totalmente unidos con plenipotenciarios en las repúblicas directamente subordinadas a su comisario.

En 1930, Gosplan fue ascendido a una comisión permanente de Sovnarkom y su presidente dio membresía. En 1936, el número de comisarías había aumentado a veintitrés y en 1941 a cuarenta y tres. Una tendencia importante fue la sustitución de un comisariado industrial general por órganos específicos de la industria.

La constitución de 1936 concedió la membresía de Sovnarkom a los presidentes de ciertos comités estatales. También reconoció formalmente a Sovnarkom como el gobierno de la URSS, pero lo privó de sus poderes legislativos. Para entonces, la institución era y seguía siendo un comité administrativo de alto nivel especializado en asuntos económicos.