Smith, aventura

do. 1729
19 de septiembre de 1805

Venture Smith, un esclavo, fue el autor de una memoria titulada Una narración de la vida y aventuras de Venture, un nativo de África: pero residente por más de sesenta años en los Estados Unidos de América, relatado por él mismo (1798), una de las primeras narrativas de esclavos estadounidenses y una de las pocas que incluye una discusión sobre la vida africana y el Pasaje Medio. Nacido en Dukandarra, Guinea, como Broteer, hijo del príncipe Saugm, Venture Smith fue secuestrado y vendido como esclavo a la edad de ocho años. Traído primero a Barbados, luego a Norteamérica, recibió sus nombres de dos propietarios, un administrador y un plantador.

Smith pasó una docena de años como esclavo en Stonington, Connecticut, y Fisher's Island, frente a Long Island en Nueva York. Destacó en su resistencia a la esclavitud. Smith se negó a actuar con humildad o aceptar insultos. Agarró látigos de los maestros y en una ocasión golpeó a su maestro y a su hermano después de que lo atacaron. Una vez planeó una fuga en un bote, pero discutió con sus aliados y el plan colapsó.

Durante su tiempo en cautiverio, Smith acumuló dinero mediante la caza y la pesca; también contrató su trabajo, cortando grandes bosques de madera en Long Island. Adquirió una reputación como un trabajador sobrehumano, un hombre gigante, una combinación de Paul Bunyan / John Henry que pesaba ciento cincuenta kilos con una cintura de dos metros. Tan fenomenal era su fuerza que, según la leyenda, a menudo remaba en canoa sesenta y cinco millas a través de Long Island Sound y regresaba en un solo día, entre tajos de nueve cuerdas de madera.

Finalmente, Smith ahorró suficiente dinero y en 1765 compró su libertad por £ 76. Se mantenía a sí mismo cortando leña, cazando, pescando, comerciando en barcos mercantes, cazando ballenas y cultivando. Con el producto de su incansable labor compró la libertad para su esposa e hijos y para algunos amigos que había hecho mientras estaba en la esclavitud. En 1776 se trasladó a Haddam Neck, Connecticut, donde compró una casa y contrató a dos sirvientes negros. Vivió allí hasta su muerte en 1805. En 1798, su Narrativa, escrito con Elisha Niles, fue impreso. Las historias de su destreza lo siguieron a Connecticut y sobrevivieron durante un siglo después de su muerte.

Véase también 1860; Narrativas de esclavos

Bibliografía

Kaplan, Sidney y Emma Nogrady Kaplan. La presencia negra en la era de la revolución estadounidense, 2d ed. Amherst: Prensa de la Universidad de Massachusetts, 1989.

Greg Robinson (1996)