Sir arthur ernest streeton

El paisajista australiano Sir Arthur Ernest Streeton (1867-1943) fue un miembro destacado de la escuela de Heidelberg, la versión australiana del impresionismo.

Arthur Streeton nació en Mount Duneed, Victoria, el 8 de abril de 1867. Demostró una aptitud temprana para dibujar y, trasladándose a Melbourne, se convirtió en aprendiz de litógrafo. Cuando aún era adolescente, comenzó a estudiar en la National Gallery School.

Cuando el pintor Tom Roberts regresó a Melbourne en 1885, los principios impresionistas que trajo inspiraron a un grupo de jóvenes artistas. Esto se convirtió en la escuela de Heidelberg (llamada así por la ubicación del campamento principal de pintura del grupo, con vista al río Yarra, cerca de Melbourne). Streeton se unió al grupo en 1886 y fue profundamente influenciado por el impresionismo. Pero vio la necesidad de enfatizar los valores tonales de alta clave para traducir en pintura "el azul de los cielos australianos y la clara transparencia de las distancias australianas", y emprendió un nuevo curso.

Después de la venta de un paisaje en 1888, Streeton decidió abandonar la litografía. Su habilidad artística maduró rápidamente y Verano dorado e Todavía se desliza la corriente (ambos de 1888) se encuentran entre sus pinturas más notables. En 1889, él y el grupo de Heidelberg exhibieron "Impresiones 9 × 5", principalmente pinturas en tapas de cajas de puros, y las ganancias permitieron a Streeton continuar su carrera. Gran parte de su mejor trabajo se realizó en los próximos años, como el Poder transparente de Purple Noon (1896).

En 1898 Streeton fue a Londres. A su regreso a Melbourne en 1907 tuvo una exposición exitosa con buenas ventas. Su Australia Felix data de este año. Siguió un espectáculo individual en Sydney y un segundo en Melbourne. De vuelta en Londres, tuvo pocas dificultades para conseguir encargos. El Salón de París le otorgó su Medalla de Oro en 1909.

Streeton se unió al ejército británico como soldado raso en 1914. Después de ser invalidado, a principios de 1918 el gobierno australiano lo contrató como artista de guerra. Después de pasar 2 años en Melbourne y luego volver a visitar Londres, Streeton decidió en 1923 regresar permanentemente a Victoria. Desde su casa en la pintoresca región montañosa al este de Melbourne, continuó pintando de la manera establecida. Fue nombrado caballero en 1937 y murió en Olinda, Victoria, el 1 de septiembre de 1943.

Streeton fue un pionero del impresionismo heroico que dominó el arte de la nación durante medio siglo, a partir de la década de 1880. En escenarios de ondulantes campos bien vestidos, sus pinturas invirtieron las tierras pastorales interiores del continente con una verdadera grandeza arcadiana. Sus contemporáneos lo vieron como un verdadero producto del "sol y la tierra de su tierra", y fue reconocido como "un técnico natural, con virtuosismo y perfección técnica que incluyen un dibujo correcto y un diseño equilibrado".

Otras lecturas

Comentario de James Gleeson en su revisión extensamente ilustrada, Obras maestras de la pintura australiana (1969), contiene un estudio significativo de la vida y obra de Streeton. Su papel en el desarrollo del impresionismo australiano y sus ramificaciones se detalla en Alan McCulloch, La edad de oro de la pintura australiana (1969). El surgimiento de la escuela de Heidelberg y el papel de Streeton en ella también son relatados por Elizabeth Young en Pintura australiana: colonial, impresionista, contemporánea(1962), el catálogo de la Exposición de Arte Australiano en Londres y Ottawa.

Fuentes adicionales

Dutton, Geoffrey, Arthur Streeton, 1867-1943: un bosquejo biográfico, Brisbane: Oz Pub. Co., 1987, impresión de 1988.

Wray, Christopher, Arthur Streeton: pintor de luz, Milton, Qld.:Jacaranda, 1993. □