Simon nelson patten

El economista estadounidense Simon Nelson Patten (1852-1922) predijo que con la tecnología moderna y una planificación social adecuada, Estados Unidos y Europa podrían pasar de una economía de escasez a una de abundancia.

Simon Patten nació el 1 de mayo de 1852 en Sandwich, Illinois. Allí se empapó de una profunda creencia en la ética protestante y la eficacia de lograr la reforma social a través de instituciones tan establecidas y conservadoras como el Partido Republicano y la Iglesia Presbiteriana. Asistió a la Universidad de Halle (1876-1879), donde estuvo bajo la influencia de la Escuela Histórica Joven, un grupo de economistas que creían que los académicos deberían usar su experiencia para ayudar a resolver los problemas sociales modernos. Su experiencia alemana reforzó su creencia en la reforma social y el cambio planificado, pero dentro de un contexto estadounidense, es decir, cambio y reforma a través de la acción voluntaria con un control gubernamental mínimo.

Después de varios años de aprendizaje en la enseñanza en escuelas primarias y secundarias, Patten en 1887 fue nombrado profesor de economía en la Wharton School de la Universidad de Pennsylvania. Ocupó este importante puesto hasta 1917, cuando sus vigorosos puntos de vista pacifistas le metieron en problemas y se vio obligado a retirarse prematuramente.

Patten fue una maestra enérgica y una escritora prolífica. A lo largo de los años, publicó 22 libros y varios cientos de artículos, tanto académicos como populares. Patten, que no era un pensador verdaderamente convincente, profundo o sistemático, era constitucionalmente incapaz de sintetizar sus ideas en una obra magna. La nueva base de la civilización (1907), una consecuencia de las conferencias que dio en 1905 en la Escuela de Trabajo Social de Nueva York, fue su trabajo más importante. Pasó por ocho ediciones entre 1907 y 1923. Sin embargo, reveló sólo algunos elementos de sus teorías.

Básicamente, Patten parecía estar trabajando hacia una teoría del comportamiento social para la humanidad que fusionaría los principios del Nuevo Testamento con la tecnología de una sociedad industrial moderna. Creía que con la nueva tecnología los recursos de la tierra eran adecuados para proporcionar una economía de abundancia para el mundo occidental; es decir, había suficiente riqueza disponible para que todos pudieran lograr una dieta adecuada, una buena vivienda y vestimenta básica, y una educación que cumpliera con los requisitos laborales de la industria. Lo que faltaba era la acción social grupal para lograr estos objetivos deseados. Tal rezago cultural podría superarse mediante reformas, pero para Patten estas reformas no podrían ir mucho más allá de las defendidas por los políticos progresistas del tipo de Robert La Follette. En consecuencia, Estados Unidos todavía no había logrado la economía de abundancia de Patten cuando murió el 24 de julio de 1922 en Browns Mills, Nueva Jersey.

Otras lecturas

La biografía estándar de Patten es Daniel M. Fox, El descubrimiento de la abundancia: Simon N. Patten y la transformación de la teoría social (1967), que ofrece una buena discusión de la carrera de Patten y un análisis sólido de sus ideas básicas. □