La autora francesa Sidonie Gabrielle Colette (1873-1954) se preocupó por la independencia femenina para experimentar las alegrías y las tristezas del amor. Logró traducir una delicada sensibilidad en una prosa vívida, sensual y muy imaginativa.
El 28 de enero de 1873, Sidonie Gabrielle Colette nació en una pequeña ciudad borgoñona, Saint-Sauveuren-Puisaye. En 1893 se casó con Henri Gauthier-Villars, un literato parisino de dudosos talentos y costumbres. Gauthier-Villars, o Monsieur Willy, como se le conocía, obligó a su joven esposa a producir novelas que satisficieran sus intereses lujuriosos y económicos. Su primer intento, Claudine en la escuela (1900), firmada por Colette Willy, se convirtió rápidamente en un éxito de ventas. Tres novelas más de Claudine (Claudine en París, Claudine en una casa, Claudine se va), Memoria, e Las andanzas de Minne se produjeron en los siguientes cinco años.
Al matrimonio no le fue tan bien. Después de divorciarse de Willy en 1906, Colette se convirtió en un mimo de music hall y recorrió los circuitos con un éxito moderado durante seis años. Pero la disciplina de escribir impuesta por Willy siguió sujetándola. Antes de su divorcio había publicado Diálogos de bestias (1904) bajo su apellido de soltera, y continuó firmando así sus obras posteriores, El retiro sentimental (1907) Los zarcillos de la vid (1908) El libertino ingenuo (1909), y El vagabundo (1911). En 1909 produjo y protagonizó su primera obra de teatro, En camaradas.
De 1910 a 1923 Colette fue la corresponsal literaria del periódico La mañana. En 1912 se casó con su editor en jefe, Henri de Jouvenel, y al año siguiente tuvieron una hija, Colette de Jouvenel, a quien Colette llamó "Bel-Gazou" en sus escritos. Aunque el matrimonio terminó después de 12 años, estos fueron años especialmente completos para Colette. Ella publicó Paz entre las bestias (1916), una colección de historias de animales y Largas horas (1917), una colección de sus artículos y notas de viaje; con Mitsou (1919) y Cheri (1920), entró en su madurez como novelista y artista, produciendo una serie de obras maestras de la novela de amor que terminaría con Gigi (1944). Los héroes y heroínas de estas novelas, que incluyen El pasto de trigo (1923) El fin de Darling (1926) La segunda (1929) dúo (1934) Le Toutounier (1939), y Julie de Carneilhan (1941), se parecen en muchos aspectos a las de las primeras novelas de Colette. Sus preocupaciones siguen siendo la infancia, el amor adolescente, los celos, el amor reprendido y la búsqueda de la felicidad absoluta en el amor físico.
En 1925, Colette conoció a Maurice Goudeket, un joven empresario convertido en periodista, con quien iba a tener su relación más larga y feliz. Se casaron el 3 de abril de 1935 y no se separaron hasta la muerte de Colette. Durante sus últimos años, Colette fue inmovilizada progresivamente por la artritis, pero continuó registrando sus impresiones, recuerdos y fantasías. Ella publicó Desde mi ventana (1942) La estrella de la tarde (1946), y El fanal azul (1949), todas las obras semiautobiográficas que reflejan los años de la Segunda Guerra Mundial en París.
El reconocimiento oficial llegó poco después de la guerra. En 1945, Colette fue elegida miembro de la Académie Goncourt, que presidió a partir de 1949, y en 1952 de la Légion d'Honneur. Murió en París el 3 de agosto de 1954.
Otras lecturas
Dos importantes estudios críticos de la vida y obra de Colette son Elaine Marks, Colette (1960), y el sucinto de Margaret Davies Colette (1961). También son útiles Margaret Crosland, Madame Colette (1953) y Maurice Goudeket, Cerca de Colette (1957).
Fuentes adicionales
Álbum Colette: iconografía, París: Gallimard, 1984.
Colette, Recuerdos: incluye Viaje para mí y La estrella de la tarde, Nueva York: Collier Books, 1986.
Crosland, Margaret, Colette: la dificultad de amar: una biografía, Indianápolis: Bobbs-Merrill, 1973.
Dormann, Genevieve, Colette, una pasión por la vida, Nueva York: Abbeville Press, 1985.
Lottman, Herbert R., Colette: una vida, Boston: Little, Brown, 1991.
Massie, Allan, Colette, Harmondsworth, Middlesex, Inglaterra; Nueva York, NY, EE.UU .: Penguin Books, 1986.
Mitchell, Yvonne, Colette: el gusto por la vida, Nueva York: Harcourt Brace Jovanovich, 1977.
Richardson, Joanna, Colette, Nueva York: F. Watts, 1984, 1983.
Sarde, Michele, Colette: libre y encadenada, Nueva York: Morrow, 1980. □