Shlyapnikov, alexander gavrilovich

(1885-1937), metalúrgico altamente calificado, líder sindical y revolucionario.

Alexander Shlyapnikov, un ruso étnico de la ciudad de Murom en el centro de Rusia, se unió al Partido Obrero Socialdemócrata Ruso en 1902 y se convirtió en bolchevique en 1903; fue encarcelado en 1904 y 1905-1907. De 1908 a 1916 vivió en Europa Occidental. Durante la Primera Guerra Mundial, Shlyapnikov organizó una ruta a través de Escandinavia hacia Rusia para el contrabando de literatura marxista ilegal y correspondencia bolchevique.

En febrero de 1917, Shlyapnikov dirigió la organización del Partido Bolchevique en Petrogrado y se convirtió en miembro del Comité Ejecutivo del Soviet de Diputados Obreros de Petrogrado. Posteriormente, Shlyapnikov se convirtió en presidente de la Unión de Trabajadores Metalúrgicos de toda Rusia (1917-1921). Se convirtió en comisario de trabajo (1917-1918) después de la Revolución de octubre de 1917. Durante la guerra civil rusa, Shlyapnikov fue presidente del Consejo Militar Revolucionario del Frente Caspio-Caucásico (1918-1919).

De 1919 a 1921, Shlyapnikov dirigió la Oposición de los Trabajadores y abogó por el papel de los trabajadores sindicalizados en la dirección y organización de la economía. Shlyapnikov continuó criticando la política económica soviética y el trato a los trabajadores durante la década de 1920. En 1933 fue expulsado del Partido Comunista. En 1935 fue arrestado por cargos falsos, encarcelado y enviado al exilio interno. En 1936 fue arrestado nuevamente. En septiembre de 1937, en una sesión a puerta cerrada, el Colegio Militar de la Corte Suprema de la URSS declaró a Shlyapnikov culpable de actividades terroristas, basándose en el falso testimonio de testigos comprometidos, y ordenó su ejecución. Shlyapnikov fue rehabilitado de los cargos penales en 1963 y volvió a ser miembro del Partido Comunista en 1988.