Sherman alexie

Ganador de las becas de poesía de la Comisión de Artes del Estado de Washington y del National Endowment for the Arts, Sherman Alexie (nacido en 1966) ha publicado poemas, historias, traducciones y varios libros.

Sherman Alexie nació en 1966 y creció en Wellpinit, Washington, en la reserva india de Spokane. Ganadora de una beca de poesía de la Comisión de Artes del Estado de Washington en 1991 y una beca de poesía del National Endowment for the Arts en 1992, Alexie ha publicado más de doscientos poemas, historias y traducciones en publicaciones como Otra revista de Chicago, Beloit Poetry Journal, Black Bear Review, Caliban, Journal of Ethnic Studies, Hanging Loose Press, New York Quarterly, Red Dirt, Slipstream, ZYZZYVA, y otros. Su primer libro de poesía y cuentos, El negocio del baile de fantasía fue publicado por Hanging Loose Press en enero de 1992 y rápidamente obtuvo una crítica favorable en la portada de Reseña del libro del New York Times. Este primer libro de poesía fue el resultado de poemas e historias escritas en el primer taller de escritura creativa de Alexie en la Universidad Estatal de Washington en Pullman. Alexie pronto publicó una segunda colección, Robaría caballos que fue el ganador de Slipstream's quinto concurso anual de álbumes de recortes en marzo de 1992. En enero de 1993, publicó un tercer libro de poesía, Camisas viejas y pieles nuevas (Centro de Estudios Indígenas Americanos de UCLA). A principios de 1993, Alexie había escrito tres libros. Atlantic Monthly Press contrató la publicación de una colección de cuentos de Alexie, El llanero solitario y Tonto pelea a puñetazos en el cielo.

The Lone Ranger y Tonto Fistfight in Heaven fue publicado con gran éxito de crítica. Las historias cortas de esta colección, como muchas de las otras obras de Alexie, revelan su conciencia de la desesperación, la pobreza y el alcoholismo que es una parte ineludible de la vida diaria de muchos nativos americanos. Alexie dijo conmovedoramente: "[Los indios] tienen una forma de sobrevivir. Pero es casi como si los indios pudieran sobrevivir fácilmente a las cosas grandes. Asesinatos en masa, pérdida del idioma y los derechos sobre la tierra. Son las pequeñas cosas las que más duelen. La camarera blanca No acepte una orden, Tonto, los Washington Redskins ".

Mientras crecía en Wellpinit, Alexie leyó todo lo que pudo conseguir, incluidos los manuales de reparación de automóviles en la biblioteca pública. Tenía aspiraciones de convertirse en médico hasta que se desmayó tres veces en una clase de anatomía de la escuela secundaria y decidió que era necesario un cambio de carrera temprano. Asistió a la universidad durante un tiempo, pero antes de abandonarla, se habían publicado más de 200 de sus poemas. Alexie a menudo se refiere a su escritura como "baile de fantasía", un nombre dado a los cambios que los nativos americanos veteranos de la Segunda Guerra Mundial hicieron en sus bailes tradicionales. A principios de la década de 1990, muchos de los personajes de Alexie estaban llenos de desesperanza alimentada por el alcohol. En 1995, sin embargo, el impulso de su escritura estaba comenzando a cambiar y Personas llamó a su entonces recién publicado Blues de reserva "... una historia de cultura y asimilación de altos vuelos y humor." Alexie dijo Personas que aunque muchos consideran a los nativos americanos como demasiado estoicos, el humor de hecho es una parte esencial de su cultura. En 1996, la siguiente novela de Alexie, Asesino indio, fue lanzado a críticas favorables. Un thriller repleto de personajes indios que representan facetas de la cultura nativa americana, la novela presenta un misterio apasionante, así como hechos históricos y mitos indios. Judith Bolton-Fasman en el Christian Science Monitor comentó: "Alexie tiene cosas profundas que decir sobre la identidad y la difícil situación del indio americano" a través de sus personajes.

Aunque la escritura de Alexie es a menudo emocionalmente catártica, escribe para su gente y para sí mismo. En una entrevista de 1995 le dijo al Milwaukee Journal Sentinel que aprecia la diferencia que sus historias y poemas han hecho en la vida de los indios de las reservas y continúa escribiendo para esta audiencia. Alexie siente que muchos escritores nativos americanos se centran en la angustia de los nativos americanos que viven en entornos urbanos y los indios de las reservas, que desempeñan papeles prominentes en sus historias y poesía, desafortunadamente son ignorados. Alexie le dijo a una audiencia de escritores de la Asociación de Periodistas Nativos Americanos que solo los escritores indígenas estadounidenses pueden escribir sobre su gente, ya que solo ellos, independientemente de la sinceridad de los escritores no indígenas, tienen la empatía y la conciencia intrínseca de las emociones, las vidas y las emociones de su gente. y humor. □