Shabaka

Shabaka (reinó ca. 712-ca. 696 a. C.) fue un rey nubio que estableció la vigésimo quinta dinastía en el Bajo Egipto y, por tanto, se convirtió en el primero de los faraones "etíopes".

Shabaka sucedió a su hermano Piankhi como gobernante del reino nubio de Kush en lo que hoy es el norte de Sudán. En este momento, la gente del mundo mediterráneo llamaba a todos los negros del sur de Egipto "etíopes", por lo que este nombre se asoció con la dinastía egipcia de los reyes nubios. Shabaka y sus sucesores, sin embargo, no tenían nada que ver con el país moderno llamado Etiopía.

Piankhi había sometido al Bajo Egipto 10 años antes de que Shabaka llegara al poder, pero no pudo dejar una administración permanente allí. Por lo tanto, Shabaka tuvo que emprender la tarea de reconquistar el Bajo Egipto completamente de nuevo. A pesar de que Shabaka, a diferencia de Piankhi, estableció una administración eficaz en todo Egipto, Piankhi recibió más atención en las historias porque dejó descripciones escritas mucho más detalladas de sus actividades.

Durante el reinado de Shabaka, Egipto experimentó el preludio de la conquista asiria. Shabaka apreció el grave peligro del creciente poder de los asirios en el noreste de Egipto, y trató de hacer que Siria y Palestina se rebelaran para crear estados tapón. Este intento fracasó cuando los asirios sofocaron las revueltas, y Asiria y Egipto se acercaron a una gran confrontación. Sin embargo, no está claro si realmente tuvo lugar alguna batalla en este momento. Shabaka a menudo se identifica con el "So" del Antiguo Testamento que luchó contra los asirios, pero esta identificación es muy tenue.

El resto del reinado de Shabaka parece haber sido pacífico. Estableció su capital en Tebas en el Medio Egipto y fomentó el sacerdocio y la arquitectura religiosa. Restauró el antiguo templo de Tebas y completó muchos trabajos de reparación en los templos del Alto y Bajo Egipto. Según Herodoto, abolió la pena capital en Egipto.

Hacia el 696 fue sucedido por su sobrino Shabataka (Shebitku). La amenaza del ataque asirio aún se cernía sobre el reino, por lo que Shabataka también colocó a su hermano menor Taharqa en el trono como corregente, como se había hecho comúnmente a lo largo de la historia de Egipto para asegurar el desarrollo de un liderazgo fuerte.

Después de que Shabataka murió 5 años más tarde, Taharqa se convirtió en el único gobernante, pero finalmente fue expulsado del Bajo Egipto por los asirios y la dinastía XXV llegó a su fin. Sin embargo, los descendientes de Shabaka continuaron gobernando en Kush durante otros mil años, mientras que Egipto continuó en declive bajo una sucesión de conquistadores extranjeros.

Otras lecturas

Se sabe relativamente poco sobre la vida de Shabaka. Algunos registros contemporáneos relacionados con él y los otros faraones nubios se pueden encontrar en traducción al inglés con comentarios en Ernest AW Budge, Literatura egipcia, vol. 2 (1912). Varias historias generales también son útiles: James Henry Breasted, Una historia de Egipto (1905; 2ª ed. Rev. 1909); AJ Arkell, Una historia del Sudán (1955; 2ª ed. Rev. 1961); y Cyril Aldred, Los egipcios (1961). Las referencias a "Entonces" se pueden encontrar en 2 Reyes del Antiguo Testamento. □