En 1940, presidente Franklin D. Roosevelt (1882-1945; sirvió en 1933-45) firmó la Ley de Servicio y Entrenamiento Selectivo, que creó el primer borrador de Estados Unidos en tiempos de paz y estableció el Sistema de Servicio Selectivo como una agencia federal independiente. El servicio militar es una forma de servicio militar obligatorio, o el requisito involuntario, de todos los hombres para servir en las fuerzas armadas. Aunque existen algunas restricciones, como la edad y las condiciones médicas y mentales, los hombres entre las edades de dieciocho y veinticinco años deben registrarse en el Servicio Selectivo para que puedan ser ubicados más fácilmente en momentos de necesidad.
El borrador se utilizó por primera vez durante la Guerra civil (1861-65). Sin embargo, se encontró con una resistencia generalizada, y los hombres que podían permitirse contratar sustitutos para luchar en su lugar podían hacerlo.
El servicio militar obligatorio se utilizó de nuevo después de que Estados Unidos entró Primera Guerra Mundial (1914–18) en 1917. Inicialmente, el tiempo de servicio requerido era de doce meses. Esto se amplió a dieciocho meses en 1941. Los hombres reclutados durante Segunda Guerra Mundial (1939-45) tuvieron que servir hasta seis meses después del final de la guerra. Debido a la necesidad de soldados adicionales durante esta guerra, la edad mínima para el reclutamiento se redujo a diecisiete años.
El proyecto de guerra expiró en 1947, pero se restableció al año siguiente. El proyecto se utilizó de nuevo para suministrar soldados estadounidenses para luchar contra el guerra coreana (1950–53). Desde mediados de la década de 1950 y durante toda la de 1960, el proyecto continuó, aunque en una base mucho menor. Simplemente, no había necesidad de obligar a los hombres al servicio militar durante este período histórico relativamente tranquilo. Aunque se cree ampliamente que el borrador se usó mucho en todo el La guerra de Vietnam (1954-75), los reclutas eran en realidad una minoría durante los primeros años del conflicto. La razón de la percepción errónea es que la mayoría de los reclutas fueron reclutados en los EE. UU. Ejército y formó la mayoría de fusileros de infantería. En 1969, el 88 por ciento de los fusileros del ejército habían sido reclutados y eran los soldados que más a menudo morían en combate. Pero al final de la guerra, cuando se sumaron todos los números, dos tercios de los estadounidenses que sirvieron en la guerra de Vietnam eran voluntarios. Incluso se reclutaron celebridades, incluidas Elvis Presley (1935–1977) y el héroe del béisbol Willie Mays (1931–).
Vietnam y el objetor de conciencia
Durante la Guerra de Vietnam, incluso antes de que se enviaran tropas al extranjero, el público estadounidense estaba dividido sobre el reclutamiento. Debido a que algunos estudiantes universitarios estaban exentos de ser reclutados, había mucho resentimiento entre la clase trabajadora y los pobres que no podían permitirse asistir a la universidad. Aunque las pautas para determinar quién estaba exento del borrador no eran del todo claras y no se aplicaban estrictamente, algunos de los que estaban exentos o podían aplazar (posponer) su servicio incluían estudiantes que estudiaban para el ministerio y aquellos que estaban a mitad de año en sus estudios. . Algunos hombres estaban exentos del servicio debido a la importancia de su ocupación. Los agentes de policía entraban en esta categoría. Otros jóvenes, estudiantes o no, provenían de familias influyentes cuyos médicos los declaraban físicamente incapaces de servir. En 1969, el gobierno se dio cuenta de que el borrador tal como se creó no estaba funcionando e implementó un sistema de lotería. Si bien todavía había lugar para exenciones y aplazamientos, las reglas eran más claras.
Aunque los hombres jóvenes todavía tenían que registrarse para el reclutamiento, podían hacerlo como objetores de conciencia (OC). Un CO se opone a servir en las fuerzas armadas debido a principios religiosos o morales. Estos hombres todavía tendrían que servir, pero sería más probable que les dieran un trabajo que no implicara una batalla directa.
Millones de estadounidenses protestaron contra la guerra de Vietnam porque no creían que su país debiera participar. los movimiento pacifista incluyó muchos tipos de protestas; una de las formas más frecuentes fue la quema de tarjetas de registro de servicio. Este fue un delito y se castigó con una multa y / o encarcelamiento. Miles de jóvenes que no querían servir en la guerra de Vietnam fueron a Canadá, un país que no apoyó la guerra.
Fin del borrador
El borrador terminó formalmente en 1973; los jóvenes ya no tenían que registrarse en el Sistema de Servicio Selectivo. En 1980, la Unión Soviética invadió Afganistán y el presidente estadounidense Jimmy Carter (1924–; sirvió 1977–81) restableció el requisito de registro. Todos los hombres entre las edades de dieciocho y veinticinco años que nacieron el 1 de enero de 1960 o después, debían registrarse. Esta ley se mantuvo en vigor hasta el siglo XXI. Debido a que procesar a quienes no se registran es un costo prohibitivo y contraproducente para el gobierno, muchos hombres jóvenes no se registran en su decimoctavo cumpleaños o no se registran en absoluto.
Si Estados Unidos instituyera un reclutamiento en la sociedad actual, se manejaría de manera diferente a como lo fue en el pasado. Las reformas han hecho que el servicio militar sea más equitativo y es mucho más difícil ser excusado del servicio. Los estudiantes ya no estarían exentos del servicio. Los estudiantes universitarios solo podían posponer su inducción al ejército hasta el final del semestre actual, y los estudiantes del último año solo podían posponer hasta el final del año académico.
Los hombres solían ser reclutados de acuerdo con su edad, eligiendo primero a los de mayor edad. Ahora las reglas establecen que los hombres deben ser seleccionados por un sistema de lotería. Bajo este sistema, un hombre pasaría un año en primera prioridad para el reclutamiento. Cada año que sigue, su nombre se coloca en un grupo de menor prioridad. De esta forma, la probabilidad de ser redactado disminuye con el paso de los años.
Cuando Estados Unidos atacó a Irak en 2003, varios congresistas introdujeron leyes para restablecer el borrador tanto para hombres como para mujeres. El proyecto de ley no recibió mucho apoyo. En 2006 se volvió a intentar restablecer el borrador, y nuevamente fracasó.