Harry Potter Las novelas son el fenómeno literario de finales de los noventa. El primero de la serie, Harry Potter y la Piedra Filosofal (Harry Potter y la Piedra Filosofal en el Reino Unido) apareció en 1997. Menos de cuatro años después, se habían vendido más de sesenta y seis millones de copias de los primeros cuatro libros. La serie se extenderá a siete libros, uno por cada año que Harry pasa en la escuela mágica llamada Hogwarts.
Harry Potter A las novelas se les atribuye el inicio de un boom en la lectura de los niños, pero los adultos también las leen. Los libros son una vista común entre los viajeros de tren y autobús. Incluso vienen en diferentes sobrecubiertas para atraer a lectores de diferentes edades. los Harry Potter La serie es obra del autor británico JK Rowling (1965–), quien afirma haber inventado al niño mago y la escuela de Hogwarts en un viaje en tren entre Manchester y Londres. El éxito de la Harry Potter La serie ha convertido a Rowling en uno de los escritores mejor pagados de la década de 1990. En el espacio de unos pocos años, se ha transformado de una madre soltera de bajos ingresos en una autora multimillonaria de fama internacional.
En el mundo de Harry Potter, las personas se dividen en dos grupos, muggles y magos. Los muggles son gente corriente. No tienen poderes mágicos e incluyen a los aburridos Dursley, que acogen al bebé Harry después de que se convierte en huérfano. Mucho más interesantes que los muggles son los magos. Los libros de Rowling celebran a los inadaptados y a los forasteros, y Harry es especial, incluso entre los magos. Cuando era bebé, sobrevivió a un ataque de Lord Voldemort, un mago tan malvado que otros magos no pronunciarán su nombre y se referirán a él solo como "El que no debe ser nombrado". La magia de Lord Voldemort mató a los padres de Harry, pero lo dejó con solo una cicatriz en forma de rayo en la frente. Por esta razón, Harry es una celebridad en el mundo mágico, pero su fama también significa que es el objetivo de los malvados planes de Voldemort. Rowling ha dicho que sus historias se volverán más oscuras a medida que Harry envejezca, prometiendo aventuras aún más peligrosas en su batalla con El que no debe ser nombrado.
Desde los once años, Harry asiste al Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Allí toma lecciones divertidas como "Pociones", "Cuidado de criaturas mágicas", "Defensa contra las artes oscuras" e "Historia de la magia". Pero como en cualquier escuela, lo que sucede fuera de las lecciones suele ser mucho más emocionante. Harry y sus amigos Ron Weasley y Hermione Grainger hacen viajes secretos para ver a Hagrid, el bondadoso jardinero gigante de la escuela. Visitan la ciudad mágica de Hogsmeade y se escabullen por los pasillos de Hogwarts escondidos bajo la capa de invisibilidad de Harry. Hogwarts en sí es un castillo mágico, con fantasmas como Nick Casi Decapitado y el Barón Sangriento. Lo mejor de todo es el juego de Quid-ditch. Las reglas del Quidditch son casi tan complicadas como las del cricket, un deporte que se juega en las escuelas muggles en Inglaterra. El quidditch es emocionante y peligroso. Implica volar en palos de escoba y dos equipos que arriesgan la vida y las extremidades para atrapar la escurridiza bola voladora, la Snitch. Harry, por supuesto, es un buen jugador. La escuela está dividida en "casas" y cada una tiene un equipo de Quidditch. La casa de Harry es Gryffindor, y él es el jugador "buscador" as de Gryffindor que va tras la Snitch.
A pesar de su éxito, el Harry Potter las novelas han suscitado controversias. Una autora estadounidense, Nancy K. Stouffer (1951–), ha afirmado similitudes entre el trabajo de Rowling y su libro de 1984 La leyenda de los muggles, con Larry Potter. Mientras tanto, algunos grupos religiosos han argumentado que las novelas de Rowling fomentan un interés poco saludable en la brujería y el ocultismo. Harry Potter Los fanáticos no siempre han sido tratados bien por las compañías de medios que ahora controlan a su héroe. Warner Brothers, realizadores de la película de 2001 del primer Harry Potter novela, he enviado un correo electrónico a los propietarios de Harry Potter fanáticos de los sitios web para persuadirlos de que renuncien a sus nombres de dominio.
En 2002, el Harry Potter El fenómeno no mostró signos de detenerse. Los libros están en el centro de una industria de comercialización que incluye libros de texto sobre las materias que Harry estudia en la escuela y las reglas del Quidditch. Incluso es posible comprar un palo de escoba "Nimbus 2000", aunque el comprador tendría que ser un mago para hacerlo volar. Durante la Navidad de 2000, una importante emisora de radio nacional británica dedicó todo su horario del 26 de diciembre a la lectura de Harry Potter y la Piedra Filosofal del actor Stephen Fry (1957–). Cualesquiera que sean sus debilidades, las novelas de Rowling se las han arreglado para defenderse de distracciones como las consolas de juegos, las estrellas del pop adolescente y Internet (ver la entrada en 1990 — The Way We Lived en el volumen 5). Cada nueva entrega de la serie trae un frenesí mediático y una ola de entusiasmo por parte de los fanáticos. Como los libros de "Narnia" y los Nancy Drew serie (ver la entrada en 1930 — Cultura impresa en el volumen 2), las aventuras de Harry Potter han enriquecido las vidas de una generación de niños y sus padres.
—Chris Routledge
Para más información
Planet Potter.http://www.wonderfluff.btinternet.co.uk (accessed on April 2, 2002).
Routledge, Christopher. "Harry Potter y el misterio de la vida ordinaria". En Misterio en la literatura infantil: de lo racional a lo sobrenatural. Editado por Adrienne E. Gavin y Christopher Routledge. Londres y Nueva York: Palgrave, 2001.
Scamander, Newt (JK Rowling). Bestias fantásticas y dónde encontrarlas. Nueva York: Arthur A. Levine, 2001.
Shapiro, Marc. JK Rowling: El mago detrás de Harry Potter. Londres: Griffin, 2000.
Whisp, Kennilworthy (JK Rowling). Quidditch a través de las edades. Nueva York: Arthur A. Levine, 2001.
Zipes, Jack. Palos y piedras: el problemático éxito de la literatura infantil, de Slovenly Peter a Harry Potter. Londres: Routledge, 2000.