Sellos de segunda mano

Sellos de segunda mano. Durante la Primera Guerra Mundial, el gobierno estadounidense recurrió a los sellos de ahorro como un medio para financiar el esfuerzo bélico al tiempo que inculcaba los valores tradicionales. Los gastos de guerra totalizaron $ 33 mil millones, y el Departamento del Tesoro vendió aproximadamente $ 21 mil millones en bonos Liberty para satisfacer las nuevas demandas financieras de la nación. Sin embargo, para alentar el ahorro y el apoyo al esfuerzo bélico entre los elementos de la población que no podían pagar ni el bono más pequeño, valorado en cincuenta dólares, el Departamento del Tesoro fue autorizado a emitir Sellos de Ahorro y Sellos de Ahorro de Guerra. Esta medida de ingresos a menudo estaba dirigida a inmigrantes y escolares. En muchas localidades, los maestros de escuelas públicas fueron autorizados a implementar el programa y enseñar a los niños los valores del patriotismo y el ahorro.

Las estampillas de ahorro costaban veinticinco centavos cada una, y cuando se recolectaban dieciséis se podían canjear por estampillas o certificados de ahorros de guerra, que generaban intereses compuestos trimestrales al cuatro por ciento y estaban libres de impuestos. Los sellos de ahorro de guerra se pueden registrar en cualquier oficina de correos, asegurando al propietario contra pérdidas, y se pueden vender al gobierno a través de cualquier oficina de correos con diez días de aviso por escrito. Las condiciones impuestas al programa lo hicieron popular entre los pequeños inversores. La campaña comenzó el 2 de enero de 1918 y se cerró a finales de año. Cuando las estampillas de ahorro de guerra vencieron el 1 de enero de 1923, el Departamento del Tesoro prometió pagar la suma de cinco dólares por cada certificado. En poco más de un año se recaudaron más de $ 1 mil millones en esta campaña, cumpliendo con sus propósitos ideológicos y financieros.

Bibliografía

Kennedy, David. Por aquí: La Primera Guerra Mundial y la Sociedad Estadounidense. Nueva York: Oxford University Press, 1980.

Wynn, Neil A. Del progresismo a la prosperidad: la Primera Guerra Mundial y la Sociedad Americana. Nueva York: Holmes y Meier, 1986.

RonBriley