Matrimonio. Después de la dinastía Han (206 a. C.-220 d. C.), la sociedad china se desarrolló en direcciones claramente aristocráticas. El estatus familiar y las dotes fueron dos factores determinantes de la institución del matrimonio durante la dinastía Tang (618-907). Un número relativamente pequeño de familias ocupaba un lugar preeminente en la vida social y política. La gente también celebraba a las familias de alto rango de la aristocracia, o Wang Zhu (familias estimadas), en dinastías precedentes. Incluso cuando los descendientes de estas familias eran pobres y de bajo rango político, eran estimados por su pedigrí del pasado. En los matrimonios de élite, el estatus familiar y el pedigrí se convirtieron en los criterios básicos para la selección de un posible cónyuge.
Finanzas. El matrimonio en la China imperial normalmente implicaba algún desembolso económico por parte de las familias del marido y de la mujer y, por tanto, provocaba una cierta redistribución de la riqueza. A partir de la dinastía Han, pero estando bien establecida en toda China por la dinastía Tang, el estatus de la familia de un hombre podría establecerse por el valor de los obsequios entregados a la familia de la novia, que normalmente también preparaba una dote para ella. Además, junto con la admiración por los linajes aristocráticos vino una inflación en el valor de los obsequios de esponsales que las familias de más alto rango podían esperar recibir cuando casaran a sus hijas. Durante este período, los obsequios de esponsales podrían incluir campos y animales.
Talento individual. En algún momento de la segunda mitad de la dinastía Tang, junto con los esfuerzos sistemáticos del estado para formalizar el sistema de exámenes del servicio civil, los matrimonios que solo habían enfatizado el estado familiar y la situación financiera fueron reemplazados gradualmente por otros que se enfocaban en el talento de un individuo. A partir de entonces, esta cualidad, más que el estado familiar, tuvo más peso en la selección de pareja, aunque este último criterio siguió siendo una consideración importante para algunas familias. En una sociedad relativamente abierta como la China Tang, no solo se apreciaba la inteligencia de un hombre en la sociedad, sino que el talento de una mujer también atraía a hombres educados, aunque a las mujeres se les prohibía presentarse a los exámenes de servicio civil.
Transición. Durante la dinastía Song (960-1279) se produjo una nueva disminución de los matrimonios arreglados por estado familiar. Había una tendencia social de que "el lugar de donde vienes ya no es la base del nombramiento oficial, ni tu estado familiar lo es para la unión en el matrimonio". Si una niña era descendiente de una familia estimada, pero era pobre, es posible que no pudiera casarse en su mejor momento. Sin embargo, se hizo posible para las familias adineradas de comerciantes, aunque no tenían raíces aristocráticas gloriosas, casar a sus hijos en casas nobles y atraer a hombres que aprobaron los exámenes de servicio civil en el grupo superior como yernos. Muchos funcionarios Song de alto rango casaron a sus hijas con funcionarios jóvenes talentosos que provenían de familias modestas. Dos factores contribuyeron a esta transición: una economía agraria mejorada que ayudó a producir más riqueza y, por lo tanto, redujo las brechas económicas entre los grupos sociales y, por otro lado, un sistema de examen de la función pública abierto y basado en el mérito que permitió a los hombres de clases sociales más bajas obtener puestos gubernamentales. Una historia registrada en el Song Shi Zhuoxing Zhuan (Historia de la dinastía Song) indica que en la época de los Song del Norte (960-1125) un joven llamado Liu estaba comprometido con una niña de una familia pobre. Después de que Liu obtuvo htjinshi, el título más alto otorgado en el examen nacional de servicio civil, cambió su estatus social de la noche a la mañana. Los padres de la niña le pidieron a Liu que rompiera el compromiso con su hija porque pensaban que ella ya no coincidía con su estatus, pero él se negó a hacerlo y se casó con la niña.
Dotes. Si bien el pedigrí familiar dejó de ser una prioridad para determinar una pareja adecuada en la época de la canción, las prácticas matrimoniales cambiaron nuevamente cuando la sociedad exigió que la familia de la novia proporcionara una dote considerable. Aquellas familias que presentaban grandes dotes se volvieron socialmente admiradas, una tendencia que no se veía en dinastías anteriores, cuando la familia del novio era en gran parte responsable de proporcionar regalos. Antes de este tiempo, la familia de la novia no estaba obligada a presentar obsequios a la familia del novio, aunque se enviaría a la novia con ropa y artículos personales, como joyas empaquetadas en cajas, y se le podrían proporcionar asistentes femeninas que podrían servir como su esposa. sirvientas o concubinas de su marido (especialmente en uniones entre familias aristocráticas). Hubo muchas historias sobre familias de clase alta y baja que buscaban nueras que pudieran aportar mayores dotes. En los matrimonios de clase alta, sin embargo, esta motivación no era en modo alguno una simple necesidad económica; también vino con connotaciones políticas. Los matrimonios sellados con transferencias de riqueza y propiedad trajeron prestigio y conexiones. Se convirtió en una tradición distintiva que la riqueza tangible y los beneficios intangibles del honor y las conexiones funcionaban bien juntos en los matrimonios de élite.