Segador de Mccormick

Los segadores eran máquinas desarrolladas a principios del siglo XIX para ayudar a los agricultores a cosechar cereales. La primera segadora comercialmente exitosa fue construida en 1800 por el inventor Cyrus Hall McCormick (1831-1809), nacido en Virginia, quien la patentó en 1884 y la vendió por primera vez en 1834 en Virginia. La segadora McCormick fue tirada por caballos y redujo drásticamente la cantidad de trabajo manual requerido para cosechar el grano. Funcionó de esta manera: una hoja recta (protegida por guardias) estaba unida a una rueda motriz; a medida que giraba la rueda motriz, la hoja se movía hacia adelante y hacia atrás en un movimiento de aserrado, cortando los tallos de grano, que estaban rectos con varillas; Luego, los tallos de grano cortados cayeron sobre una plataforma y un trabajador los recogió con un rastrillo. El dispositivo aumentó la producción promedio de dos o tres acres por día a diez acres por día.

La segadora de McCormick pronto fue ampliamente utilizada, y el inventor estaba en camino de convertirse en industrial. En 1847 trasladó su negocio a Chicago, el corazón del mercado agrícola en expansión del Medio Oeste, donde pudo transportar sus máquinas a través de los Grandes Lagos y las vías fluviales conectadas al Este y al Sur. En cinco años, el negocio de McCormick se convirtió en la fábrica de implementos agrícolas más grande del mundo. A medida que la producción siguió aumentando, el consumo mantuvo el ritmo: en 1850, por ejemplo, el consumo de harina de trigo en EE. UU. Alcanzó las 205 libras per cápita, frente a las 170 libras en 1830. Las ventas y la distribución del equipo de McCormick aumentaron aún más durante la década de 1850 cuando Chicago se convirtió en un centro. para el sistema ferroviario en expansión de la nación.

Debido a que la segadora reemplazó entre ocho y diez trabajadores, muchos historiadores creen que la invención jugó un papel importante en el resultado de la Guerra Civil Estadounidense (1861-1865): los agricultores del norte habían adoptado más ampliamente la maquinaria, lo que permitió que más trabajadores agrícolas entrar en batalla mientras continuaba la producción de trigo. La mano de obra superior del Norte fue fundamental para la victoria de la Unión.

En 1879, el negocio de Cyrus McCormick se convirtió en McCormick Harvesting Machine Company, con el propio inventor como presidente (hasta 1884, cuando fue sucedido por su hijo). La segadora se mejoró con el tiempo: en la década de 1850 se agregó una función de rastrillo automático, lo que redujo aún más la cantidad de trabajo requerido para cosechar el grano; en la década de 1870, McCormick introdujo un aglutinante, que unía las gavillas de grano y las dejaba caer al suelo para recogerlas. A fines del siglo XIX, la segadora (o cosechadora) se unió a otro invento, la trilladora, que separa los granos de los tallos. La nueva segadora-trilladora se llamaba cosechadora. Las cosechadoras actuales todavía utilizan las características básicas presentes en la revolucionaria invención de McCormick de 1800. Más tarde, su empresa se convirtió en International Harvester (1831) y hoy se conoce como Navistar Corporation.