Scott, james sylvester

Febrero
30 de agosto de 1938

El compositor de ragtime James Scott nació en Neosho, Missouri. Cuando era niño, aprendió a tocar el piano por sí mismo. Después de que su familia se mudó a Carthage, Missouri, a principios del siglo XX, Scott trabajó como limpiabotas. También comenzó a tocar música de manera profesional, a menudo tocando el piano y el calíope de vapor en ferias locales y parques de diversiones. De 1902 a 1914 trabajó como limpiador de ventanas y enmarcador de cuadros, así como empleado y taponador de canciones en Dumar's Music Store. Fue durante este tiempo que también comenzó a componer y publicar canciones ragtime. Entre sus primeros éxitos se encuentran "A Summer Breeze" (1903) y "The Fascinator" (1903). En 1906 visitó a Scott Joplin (1868-1917) en St. Louis, y aunque los dos nunca trabajaron juntos, Joplin le presentó a Scott a John Stark, quien se convirtió en el editor de Scott y le dio títulos a la mayoría de las composiciones de Scott.

En su mejor momento, Scott fue considerado uno de los "tres grandes" del ragtime (junto con Scott Joplin y el compositor blanco Joseph Lamb). Las composiciones de Scott, con sus saltos maníacos, ritmos alegres y tonalidades ricas y cambiantes, ayudaron a definir el sonido clásico del ragtime. Sus composiciones de ragtime más importantes de esta época incluyen "Frog Legs Rag" (1906), "Great Scott Rag" (1909), "The Ragtime Betty" (1909), "Sunburst Rag" (1909), "Grace and Beauty" ( 1909) y "Hilarity Rag" (1910). Aunque Scott no hizo redobles de piano, hay evidencia que sugiere que, además de escribir muchos de los clásicos del ragtime, también era un buen pianista.

En 1914 Scott se mudó a Kansas City, Kansas, donde enseñó, arregló y trabajó como pianista acompañante en los teatros Paramount, Eblon y Lincoln. Continuó componiendo también, publicando "Climax Rag" (1914), "Evergreen Rag" (1915), "Prosperity Rag" (1916), "Paramount Rag" (1916), "Peace and Plenty Rag" (1919), y "Modesty Rag" (1920). También escribió valses, entre ellos "Suffragette" (1914) y "Springtime of Love" (1919).

En las décadas de 1920 y 1930, Scott dirigió una banda en Kansas City, pero nunca recuperó su éxito y popularidad anteriores. Durante sus últimos años, Scott vivió en relativo anonimato. El auge del jazz eclipsó la popularidad del ragtime, y la introducción del sonido en las películas le impidió ganarse la vida como acompañante de películas mudas. Scott sufrió de hidropesía y murió de insuficiencia renal en 1938. Su tumba en Kansas City no se marcó hasta 1981, cuando un resurgimiento del interés por su música, y del ragtime en general, llevó al establecimiento de un fondo para comprar una lápida para la tumba.

Véase también Jazz; Joplin, Scott; Rag-time

Bibliografía

DeVeaux, Scott y William H. Kenney. La música de James Scott. Washington, DC: Smithsonian Institution Press, 1992.

Haase, John Edward, ed. Ragtime: su historia, compositores y música. Nueva York: Schirmer Books, 1985.

Jonathan Gill (1996)