San gregorio de tours

El obispo e historiador franco San Gregorio de Tours (538-594) fue un líder cristiano que escribió una valiosa historia de los francos.

Gregory, hijo de una familia prominente en el territorio de los arvernos en el centro-sur de Francia, nació el 30 de noviembre de 538. Su padre había sido un senador romano y los parientes de su madre habían ocupado altos cargos en la Iglesia. De niño, estudió no solo la Biblia y la vida de los mártires cristianos, sino también la literatura secular de su tiempo. A los 25 se convirtió en diácono de la Iglesia. En 573, mientras estaba en Tours para buscar una cura en la tumba de San Martín por una misteriosa enfermedad que había contraído, la gente le pidió a Gregorio que se quedara y se convirtiera en su obispo.

Dos años más tarde, la ciudad de Tours quedó bajo el control de Chilperic, un rey cruel e insensible de los francos, un hombre que hizo cumplir sus órdenes cegando a los que lo desobedecieron. Durante 9 años, Gregory combinó el ingenio con Chilperic, tratando de proteger a su gente de la brutalidad del Rey. Chilperic no se atrevió a atacar al obispo abiertamente porque Gregory tenía demasiado apoyo entre la gente. Con los años, los dos líderes aprendieron a vivir juntos en una paz incómoda. Cuando un obispo visitante, horrorizado por las historias de las atrocidades de Chilperic, le preguntó a Gregory qué había visto en la parte superior del palacio del rey, Gregory respondió con cansancio: "Un techo". El otro obispo dijo, con cierto fervor: "Veo la espada desnuda de la ira de Dios".

En sus últimos 10 años como obispo después de la muerte de Chilperic en 584, Gregory estuvo involucrado en una gran cantidad de actividad política y diplomática. Mantuvo la paz y el orden en la iglesia de Tours, reaccionando con tranquila firmeza a aquellos monjes y monjas que ocasionalmente resultaban molestos.

Gregory también encontró tiempo para escribir. Produjo una historia del pueblo franco que, a pesar de ser demasiado larga y toscamente escrita, se ha convertido en la principal fuente de conocimiento sobre la historia, el idioma, la religión y las costumbres sociales de ese pueblo. Gregorio escribió desde un punto de vista partidista, cristiano, excusando los crímenes de aquellos reyes que favorecían a la Iglesia y señalando los defectos de los demás.

Gregorio también escribió sobre milagros y sobre la vida de los santos, y con frecuencia revelaba una creencia personal cercana a la superstición. Su manual litúrgico, en el que describía cómo se pueden calcular las horas de las diversas oraciones a partir de la disposición de las estrellas, es otra reliquia valiosa de su época. Gregory murió el 17 de noviembre de 594 y rápidamente fue aceptado por la gente de Tours como un santo.

Otras lecturas

Gregory's La historia de los francos, traducido por OM Dalton (2 vols., 1927), contiene una extensa introducción sobre su vida e importancia. Traducción de Ernest Brehaut (sin fecha) de Gregory Historia también tiene algunos de los escritos de Gregory sobre milagros e intenta analizar las ideas religiosas de Gregory en el contexto del siglo quinto. Un capítulo útil sobre Gregory está en Sir Samuel Dill, Sociedad romana en la Galia en la época merovingia (1926). □