Propósitos y principios

Los principales objetivos de la ONU se establecen en el Preámbulo de la Carta, en el que "los pueblos de las Naciones Unidas", reunidos en San Francisco en junio de 1945, expresaron su determinación.

"para salvar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra, que dos veces en nuestra vida ha traído un dolor indescriptible a la humanidad ...

"reafirmar la fe en los derechos humanos fundamentales, en la dignidad y el valor de la persona humana, en la igualdad de derechos de hombres y mujeres y de las naciones grandes y pequeñas, ...

"Establecer condiciones en las que se pueda mantener la justicia y el respeto de las obligaciones derivadas de los tratados y otras fuentes del derecho internacional, y

"para promover el progreso social y mejores niveles de vida en una mayor libertad ...".

Para lograr estos objetivos, acordaron

"practicar la tolerancia y vivir juntos en paz como buenos vecinos, ...

"para unir sus fuerzas para mantener la paz y la seguridad internacionales, ...

"para asegurar, mediante la aceptación de principios y la institución de métodos, que no se utilizará la fuerza armada, salvo en el interés común, y

"emplear maquinaria internacional para la promoción del progreso económico y social de todos los pueblos ...".

Propósitos

Los objetivos de la ONU se plasman en un conjunto de propósitos y principios contenidos en los Artículos 1 y 2 de la Carta, que se resumen a continuación:

  • mantener la paz y la seguridad internacionales y, a tal fin, adoptar medidas colectivas eficaces para prevenir y eliminar las amenazas a la paz y reprimir los actos de agresión u otras quebrantamientos de la paz, y lograr por medios pacíficos, y de conformidad con los principios de la justicia y el derecho internacional, el ajuste o arreglo de controversias o situaciones internacionales que puedan conducir a una ruptura del orden público;
  • desarrollar relaciones amistosas entre naciones basadas en el respeto del principio de igualdad de derechos y autodeterminación de los pueblos, y tomar otras medidas apropiadas para fortalecer la paz universal;
  • lograr la cooperación internacional para resolver problemas económicos, sociales, culturales o humanitarios internacionales y promover y alentar el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales para todos sin distinción de raza, sexo, idioma o religión; y
  • ser un centro para armonizar las acciones de las naciones en la consecución de estos fines comunes.

Principios

Para lograr estos propósitos, la Carta estipula que la ONU y sus miembros deben actuar de acuerdo con los siguientes principios:

  • que la organización se basa en la igualdad soberana de todos sus miembros;
  • que todos los miembros deben cumplir de buena fe con sus obligaciones de la Carta;
  • que deben resolver sus disputas internacionales por medios pacíficos y sin poner en peligro la paz, la seguridad y la justicia;
  • que deben abstenerse en sus relaciones internacionales de la amenaza o el uso de la fuerza contra otros Estados;
  • que deben brindar a la ONU toda la asistencia en cualquier acción que tome de acuerdo con la Carta y no ayudar a los estados contra los cuales la ONU está tomando medidas preventivas o coercitivas;
  • que la ONU también garantizará que los Estados que no son miembros actúen de acuerdo con estos principios en la medida en que sea necesario para mantener la paz y la seguridad internacionales; y
  • que nada en la Carta debe autorizar a la ONU a intervenir en asuntos que están esencialmente dentro de la jurisdicción interna de cualquier estado, aunque este principio no prejuzga la aplicación de las medidas de ejecución necesarias en caso de amenaza o incumplimiento de la paz.