Peake, mary smith (1823-1862)

Educador afroamericano

Comienzos. Mary S. Peake, nacida Mary Kelsey en Norfolk, Virginia, en 1823, era hija de un inglés y una mujer negra libre de piel clara. A la edad de seis años fue enviada a Alejandría para vivir con su tía, Mary Paine, en una casa propiedad del simpatizante abolicionista Rollins Fowle. Allí asistió a una “escuela selecta de color”, estudiando corte y confección junto con lectura, escritura y aritmética, hasta que las crecientes tensiones seccionales y el miedo a los disturbios de los esclavos llevaron a los legisladores locales a cerrar todas las escuelas de color en la ciudad. Peake era profundamente religiosa, y cuando regresó a Norfolk a la edad de dieciséis años se unió a la Primera Iglesia Bautista, entonces bajo la dirección del pastor antiesclavista Rev. James A. Mitchell. En 1847, a la edad de veinticuatro años, Peake se mudó a Hampton, Virginia, y se mantuvo a sí misma haciendo ropa y enseñando clandestinamente a niños y adultos negros. En 1851 se casó con Thomas Peake, un ex esclavo, y vivieron juntos hasta que las tropas confederadas quemaron la sección negra de la ciudad mientras se retiraban de un ataque del ejército de la Unión en 1861.

Fortaleza Monroe. Casi inmediatamente después de la toma de la Fortaleza Monroe, Virginia, los comandantes del ejército de la Unión se vieron en apuros para hacer frente al flujo constante de esclavos "de contrabando" de las plantaciones vecinas que acudían en masa a sus filas esperando la liberación. La Asociación Misionera Estadounidense se había estado preparando para tal contingencia, y pocos días después de la victoria militar envió al Rev. Lewis C. Lockwood para instruir a los libertos. Lockwood abrió la primera escuela sabática a principios de septiembre, y cuando mencionó a los estudiantes su deseo de abrir una escuela de libertos de tiempo completo, le sugirieron que se pusiera en contacto con Mary Peake, quien aparentemente era muy conocida en el área. Peake comenzó las clases el 17 de septiembre de 1861 con “sólo alrededor de media docena” de alumnos, pero en varios días la asistencia había aumentado a entre cincuenta y sesenta estudiantes. Cuando los adultos expresaron interés en la escuela, Peake organizó clases nocturnas para su beneficio y continuó como maestra de primaria en Fortress Monroe hasta que se puso en contacto con la tuberculosis varios meses después. Poco después de la Navidad de 1861, Peake se vio obligada a renunciar a su función docente y fue confinada a su cama hasta que murió seis semanas después, el 22 de febrero de 1862.

"Edificando la carrera". Aunque su papel personal en la educación de los libertos fue así reemplazado, el mismo terreno sobre el que Mary Peake enseñó en Fortress Monroe se convertiría más tarde en el hogar del renombrado Instituto Hampton, y su propio compromiso con la educación de su pueblo sería emulado por otros afroamericanos. En 1861, por ejemplo, Charlotte Forten, una negra liberada de una prominente familia abolicionista de Filadelfia, llegó a Beaufort, Carolina del Sur, y pasó los dos años siguientes enseñando a hombres y mujeres libres en la isla de Santa Helena. Las clases de Forten tenían como objetivo no solo proporcionar a niños y adultos los elementos de una educación rudimentaria, sino también inculcarles un sentido de orgullo racial. “Hablé un poco con los niños hoy sobre el noble Toussaint [L'Ouverture]”, anotó en su diario. “Escucharon muy atentos. Está bien que sepan lo que podría hacer uno de su color por su raza. Anhelo inspirarlos con coraje, ambición y un gran propósito ". El autosacrificio y el compromiso de Mary Peake, Charlotte Forten y cientos de personas más contribuyeron en gran medida a derribar las suposiciones racistas tradicionales que muchos estadounidenses blancos compartían sobre la inferioridad racial negra. “Algunos dicen que no tenemos las mismas facultades y sentimientos que los blancos”, protestaba uno de los estudiantes de Peake, con comentarios llenos de profunda fe en el poder regenerador de la educación. “¿Qué produciría el mejor suelo sin cultivo? Queremos adquirir sabiduría. Eso es todo lo que necesitamos. Consigamos eso, y estamos hechos para el tiempo y la eternidad ".