Pan ku

Pan Ku (32-92) fue un historiador y hombre de letras chino. Su nombre se asocia principalmente con el Han-shu, la historia estándar del período Han Occidental.

Al comienzo de la dinastía Han del Este (25-100) no existía un relato histórico completo del siglo anterior, ya que el Shih-chi, que había sido compilado por Ssu-ma Ch'ien, terminó su registro alrededor del 90 a. C. Pan Piao (murió en el 54 d. C.), padre de Pan Ku, intentó reparar esta deficiencia continuando la Shih-chicuenta para cubrir esos años.

Mientras intentaba mejorar y completar el trabajo de su padre, Pan Ku fue encarcelado bajo el cargo de falsificación del registro, pero luego fue liberado por orden personal del Emperador y se le ordenó terminar su trabajo. Sin embargo, en el momento de su muerte en 92, Pan no había podido hacerlo; su hermana, Pan Chao, recibió la orden de asumir la responsabilidad de la tarea y los archivos imperiales se pusieron a su disposición. Por tanto, el proceso de recopilación de la historia puede haberse prolongado durante un período de 80 años.

Comparación de historias

Existen varias diferencias de principio entre Shih-chi del Departamento de Salud Mental del Condado de Los Ángeles y el Han-shu, aunque ambas obras toman como tema principal la historia de la dinastía Han. Mientras que la Shih-chi fue compilado como una empresa privada, el Han-shu, aunque comenzó igualmente como una cuestión de iniciativa personal, finalmente se completó bajo el patrocinio del gobierno. Este cambio sentó un precedente por el cual, desde el siglo VII en adelante, los gobiernos imperiales chinos asumieron regularmente la responsabilidad de la compilación de historias como una tarea que correspondía al estado.

Al compilar el Shih-chi, Ssu-ma Ch'ien había incorporado material sobre la historia de la humanidad antes del período Han, mientras que el Han-shu está, en general, restringido únicamente a ese período dinástico. Por ello, en lugar de los cinco grupos en los que se encuentran los capítulos de la Shih-chi están divididos, cuatro son suficientes para Han-shu, cuyos 100 capítulos se presentan como anales imperiales, tablas, tratados y biografías.

Aunque gran parte del material es idéntico en estas dos historias, no se puede saber con certeza si Pan Ku utilizó el texto de la Shih-chi o se basó en los documentos originales en los que se basó ese trabajo. Estilísticamente, los compiladores de la Han-shu prefirió retener las expresiones arcaicas de sus fuentes en lugar de introducir simplificaciones en la forma en que a veces se hacía en el Shih-chi.

Si bien el material que se incluye exclusivamente en el Han-shu se refiere principalmente al siglo I a.C., parte de la información proporcionada con respecto a esos años, por ejemplo, las cifras de la población de China en el 1-1 d.C. o la lista de títulos de los libros recopilados en la biblioteca imperial, lleva un significado de proporciones mucho más amplias dentro de todo el contexto de la historia china.

Otros escritos

Pan Ku también escribió otras composiciones. Estos incluyeron al menos uno fue, un tipo de prosa rimada que se había desarrollado durante la dinastía Han. También compiló un relato de una conferencia celebrada en la corte en 79. Esta fue la segunda ocasión en que un emperador chino convocó una reunión formal de eruditos para discutir problemas relacionados con la autenticidad e interpretación de ciertas versiones de los primeros escritos canónicos chinos.

El relato de Pan Ku de las discusiones se titula, en resumen, el Po hu t'ung, o White Tiger Debate, que lleva el nombre del salón donde se celebraban las reuniones. El relato puede ser generalmente aceptado como representativo de las discusiones que tuvieron lugar y arroja considerable luz sobre las controversias intelectuales y los desarrollos del siglo I d.C.

Los 43 capítulos abarcan una amplia variedad de temas, como la cosmología, el funcionamiento del cielo y la tierra, la naturaleza humana, las relaciones entre el hombre y su prójimo y el comportamiento apropiado para determinadas situaciones, cultos y observancias religiosas, los cinco elementos, adivinación. , y los rangos y títulos utilizados en el protocolo y las instituciones del estado. Estos asuntos se discuten a la luz de los precedentes desarrollados antes de la dinastía Han y la autoridad de textos de un origen similarmente temprano.

Otras lecturas

Homer H. Dubs hizo traducciones críticas de los 12 capítulos de los anales imperiales y otro capítulo, La historia de la antigua dinastía Han (3 vols., 1938-1955). Para las ediciones comentadas de dos de los tratados, ver Comida y dinero en la antigua China, editado y traducido por Nancy Lee Swann (1950) y AFP Hulsewé, Restos de la Ley Han (1955). El trabajo estándar en el Po hu t'ung is Po Hu T'ung de Pan Ku: las amplias discusiones en el White Tiger Hall, editado y traducido por Tjan Tjoe Som (2 vols., 1949-1952). Ernest Richard Hughes, Dos poetas chinos: viñetas de la vida y el pensamiento Han (1960), contiene una breve biografía de Pan Ku y una valoración de su obra. Para obtener información general, consulte a Charles S. Gardner, Historiografía tradicional china (1938). □