Nuez

Nuez (re. 1035), rey de Inglaterra (1016-35). Cnut, el hijo menor del rey danés Sweyn Forkbeard, saltó a la fama haciendo campaña en Inglaterra al lado de su padre, 1013–14. Sweyn obligó al rey Æthelred al exilio y recibió la sumisión de toda Inglaterra, pero murió en febrero de 1014. Su hijo luego llevó a su ejército de regreso a Dinamarca después de un acto de brutalidad salvaje al mutilar a sus rehenes antes de llevarlos a tierra en Sandwich. Regresó en septiembre de 1015 y después de duras batallas con el hijo de Æthelred, Edmund Ironside (m. Nov. 1016) conquistó Inglaterra. Durante casi 20 años, este príncipe danés, rápidamente reconocido como sucesor legítimo de la realeza cristiana de Inglaterra, le dio al reino una paz y prosperidad sustanciales. En una gran asamblea en Oxford en 1018, prometió adherirse a las leyes del rey Edgar, una promesa reiterada en una carta enviada a todos los tribunales del condado en 1019/20 en la que declaró su intención de ser un señor amable y apoyar a la derechos de la iglesia y ley secular justa. En 1019 sucedió a su hermano mayor como rey de Dinamarca, y él también, después de un gran revés a manos de Olaf Haraldson (San Olaf) y los suecos en 1026, ganó el dominio de Noruega en 1028. De manera incongruente, Cnut intentó gobernar Noruega a través de la virtual regencia de su esposa inglesa, Ælfgifu de Northampton, y su joven hijo Sweyn (m. 1036), un experimento que terminó en un miserable fracaso en 1035, el año de la muerte de Cnut. Si Cnut podría haber reparado el daño si hubiera vivido es un punto discutible: pero el fiasco noruego es un recordatorio de la frágil naturaleza del llamado imperio escandinavo de Cnut. Inglaterra y, en menor medida, Dinamarca constituían la base sólida de su poder político. En la propia Inglaterra, la continuidad es el tema principal. Hubo estallidos ocasionales de ferocidad, sobre todo en los primeros años del reinado, incluido el asesinato del traicionero ealdorman Eadric Streona en 1017. Cnut hizo, principalmente por razones políticas, un matrimonio cristiano con la viuda de Æthelred, Emma de Normandía, aunque continuó asociándose y reconociendo a Ælfgifu de Northampton, y se basó en gran medida en muchos de los principales asesores de Æthelred, en particular Wulfstan, arzobispo de York y obispo de Worcester ( 1002-23). Wulfstan fue el principal responsable de la elaboración de los códigos legales de Cnut, el primero de los cuales trataba sobre asuntos eclesiásticos y el segundo, más extenso y elaborado, sobre asuntos seculares. Estos códigos demostraron ser los vehículos principales para la transmisión del conocimiento de la ley anglosajona en lo profundo del período normando. El gobierno local continuó operando en condados, cientos y wapentakes, esenciales para la salud judicial y financiera de las comunidades locales y de la monarquía. Cnut explotó al máximo la riqueza de una Inglaterra básicamente próspera. Hubo algunas exacciones importantes registradas en la Crónica anglosajona, £ 10,500 de Londres solo en 1018 para ayudar a pagar la flota danesa victoriosa y £ 72,000 de toda Inglaterra: pero fue la exacción regular de caballos castrados del país lo que proporcionó el rey con los medios para establecer un gobierno estable y preservar la paz interna. La sofisticada acuñación que Cnut había heredado de sus predecesores continuó alcanzando un nivel alto y consistente. Su piedad fue mucho más profunda y en una impresionante visita a Roma en 1027 para asistir a la coronación del emperador Conrado, en sí mismo un síntoma de su prestigio y confianza, Cnut aprovechó la oportunidad para negociar condiciones favorables para los comerciantes y peregrinos ingleses en ruta. Motivado en parte por sus necesidades de subordinados confiables que ejercieran más que la autoridad tradicional cuando el rey estaba en el extranjero, construyó deliberadamente los poderes regionales de algunos grandes hombres a quienes se les otorgó el título de eorl, un paso que probablemente se ha interpretado falsamente, como potencialmente dañino para la integridad de la antigua monarquía inglesa tardía. En la época de Cnut, ellos, especialmente Godwine, conde de Wessex, se mantuvieron firmemente bajo la disciplina real, cumpliendo un propósito útil como comandantes regionales. La reputación de Cnut se vio afectada en un aspecto por un puro accidente biológico. Murió relativamente joven (dice una autoridad posterior a la edad de 37 años) en 1035. Sus dos hijos Harold Harefoot (de Ælfgifu) y Harthacnut (de Emma) lucharon por la sucesión de Inglaterra y Dinamarca, y ambos murieron a los veinte años, Harold en 1040, Harthacnut en 1042. Sus otros dos hijos de Ælfgifu, Sweyn, muy enredados en la política noruega, y Gunnhild, casada con el futuro emperador Enrique III, también murieron jóvenes en 1036 y 1038 respectivamente. El regreso de la antigua dinastía a Inglaterra en la persona de Eduardo el Confesor (1042-66) dejó a Cnut sin un gran apologista entre los escritores históricos ingleses. La Crónica anglosajona tiene comparativamente poco que decir sobre él y, de hecho, su esposa Emma, ​​que vivió hasta 1052, tiene una mejor prensa histórica personal.

Henry Loyn

Bibliografía

Lawson, MK, Cnut (1993).