La marioneta es una forma de arte antigua que se ha practicado durante siglos en casi todas las culturas del mundo. En los Estados Unidos, los Muppets han sido durante mucho tiempo la organización de títeres más exitosa del país. Fundada en la década de 1950 por Jim Henson (1936-1990), a quien le fascinaban las posibilidades de presentar títeres en televisión (vea la entrada en 1940 — TV y radio en el volumen 3), los personajes de los Muppet han aparecido en cientos de programas y grabaciones de televisión pública y comercial; en películas y comerciales; y como juguetes y mercadería. Henson acuñó el término "Muppet" combinando las palabras marioneta y marioneta. Los muppets, a diferencia de otros títeres, tienen caras flexibles que permiten una amplia gama de expresiones que se reproducen bien en la televisión. Los personajes de los Muppet como Kermit the Frog, Miss Piggy, Big Bird, Grover, Fozzie Bear, Bert y Ernie, Oscar the Grouch y Elmo han capturado la imaginación del mundo.
Henson probó el éxito por primera vez cuando era adolescente cuando creó una película de títeres de cinco minutos de duración para que los adultos la transmitieran inmediatamente antes. The Tonight Show (1954–; vea la entrada bajo 1950 — TV and Radio en el volumen 3). El programa fue un éxito tal que a Henson y sus Muppets pronto se les pidió que aparecieran en El Show de Ed Sullivan (1948 – 71), Hoy (1952–; vea estas entradas en 1950 — TV and Radio en el volumen 3), y El programa de esta noche. La primera estrella de los Muppets fue Rowlf the Dog, que apareció durante tres años en El show de Jimmy Dean (1957 66-).
En 1969, los Muppets alcanzaron una enorme popularidad a través de sus apariciones en el programa de televisión pública. plaza Sésamo (vea la entrada bajo 1970 — TV and Radio en el volumen 4). Los niños quedaron cautivados por las payasadas de los Muppets mientras explicaban el alfabeto, hacían ecuaciones matemáticas simples y discutían problemas sociales. Gracias en parte a los Muppets, plaza Sésamo se convirtió en uno de los programas más populares en la historia de la televisión.
En 1976, Henson consiguió su propio programa, llamado simplemente El Show de los Muppets. Permaneció en el aire hasta 1981. Cada semana, una celebridad humana aparecía en un formato de programa de variedades con los Muppets, que estaban dirigidos por Kermit the Frog, una de las creaciones de Henson de la década de 1950. El espectáculo fue un fenómeno y dio lugar a varias películas de los Muppet, entre ellas La película de Los Teleñecos (1979) The Muppets Take Manhattan (1984), y Teleñecos en el espacio (1999).
Henson buscaba constantemente métodos para expandir el arte de los títeres. Su éxito con los Muppet financió un trabajo tan innovador como dos series de televisión, Fraggle Rock (1983-88) y El Narrador (1987) y la película El cristal oscuro (mil novecientos ochenta y dos). Henson murió en 1982 después de una breve enfermedad. El equipo de los Muppets perdura y continúa deleitando al público con su escandaloso humor y sus avanzadas habilidades como títeres.
—Charles Coletta
Para más información
Tocino, Matt. Sin ataduras: la historia interna de la tienda de criaturas de Jim Henson. Nueva York: Macmillan, 1997.
Finch, Christopher. Of Muppets and Men: The Making of the Muppet Show. Nueva York: Random House, 1981.
Gikow, Louise. Conoce a Jim Henson. Nueva York: Random House, 1993.
Henson, Jim y col. El arte de los Muppets. Nueva York: Bantam, 1980.
Mundo Muppet.http://www.muppetworld.com (consultado el 28 de marzo de 2002).
Taller de sésamo.http://www.sesameworkshop.org/ (consultado el 28 de marzo de 2002).