Línea Siegfried. La Línea Siegfried fue el nombre que dieron las tropas aliadas a las fortificaciones erigidas antes de la Segunda Guerra Mundial a lo largo de la frontera occidental de Alemania. El nombre derivó de una posición defensiva alemana de la Primera Guerra Mundial, el Siegfriedstellung, o de la leyenda de Siegfried celebrada en las óperas de Richard Wagner; fue popularizado por una melodía de music hall británica, "Vamos a pasar el rato lavando en la línea Siegfried". Conocido por los alemanes como Westwall, se inició en 1938 como un pequeño cinturón de fortificaciones frente a la Línea Maginot de Francia, pero luego se extendió a las fronteras suiza y holandesa. Era una banda de tres millas de profundidad de más de tres mil fortines de hormigón, refugios para tropas y puestos de mando. Donde no existían obstáculos naturales antitanques, un cinturón de proyecciones piramidales de hormigón llamado "dientes de dragón" impedía el acceso a través del terreno. Considerada por los propagandistas alemanes como inexpugnable, la línea contribuyó al éxito alemán en engañar a Francia y Gran Bretaña en Munich en 1938.
La línea se descuidó tras la victoria alemana sobre Francia en 1940; pero a medida que se acercaban los ejércitos aliados en septiembre de 1944, Adolf Hitler decretó que se celebrara. Los ataques estadounidenses concentrados cerca de Aquisgrán penetraron la línea, solo para ser contenidos por las reservas alemanas. Un intento de flanquear la línea con un ataque aéreo en los Países Bajos fracasó. No fue sino hasta principios de la primavera de 1945, después de que la fuerza alemana se disipó en una contraofensiva inútil (la Batalla de las Ardenas), cuando la línea se abrió en toda su longitud.
Bibliografía
MacDonald, Charles B. The Mighty Endeavour: Fuerzas armadas estadounidenses en el teatro europeo en la Segunda Guerra Mundial. Nueva York: Oxford University Press, 1969.
———. La campaña Siegfried Line. Washington, DC: Centro de Historia Militar, Ejército de los Estados Unidos, 1984.
Prefiero, Nathan. Patton's Ghost Corps: Rompiendo la línea Siegfried. Novato, California: Presidio, 1998.
Charles B.Macdonald/Arkansas