Ley, desarrollo de

ley, desarrollo de. Toda sociedad desarrolla reglas de derecho que la gobiernan. Las reglas legales se diferencian de las reglas puramente morales o de etiqueta en que llevan dentro de sí la autoridad de la comunidad. Se puede distinguir entre las leyes penales, que se ocupan de la prevención de conductas contrarias e inaceptables para la comunidad, cuya transgresión dará lugar a represalias, y la ley civil, que se ocupa de la solución de disputas entre individuos. En algunas sociedades puede haber poca distinción entre el derecho penal y el civil (por ejemplo, en la Inglaterra anglosajona, donde el asesinato, la violación o el robo daría lugar a un pago a la persona lesionada o sus familiares).

La forma en que se desarrolla el derecho y el significado del mismo término "derecho" han sido objeto de discusión filosófica y análisis histórico durante muchos siglos y la ciencia o el tema de la jurisprudencia se dedica a tales discusiones. El derecho consuetudinario se desarrolla en la mayoría de las sociedades y puede estar escrito en códigos o reemplazado por ellos.

Los grandes códigos legales del mundo, que se remontan a las leyes de Hammurabi, el gobernante de Babilonia en 2000 aC, han sido una importante fuente de derecho. Otros legisladores famosos han sido Draco, Licurgas, Manu, Moisés, Mahoma y Solón de Atenas. Uno de los sistemas jurídicos más famosos y de mayor alcance fue el derecho romano, uno de los rasgos más admirables e importantes del Estado romano, y también un legado precioso que Roma, el colonizador, entregó a los pueblos conquistados. El derecho romano, contenido especialmente en los Institutos de Gayo y Justiniano, modificado e interpretado por los eruditos medievales de Europa, ha proporcionado la base para las leyes de la mayoría de los países europeos.

En Inglaterra, sin embargo, a pesar de la conquista romana, quedó poca influencia romana después de que abandonaron Gran Bretaña, y durante el período conocido como "la Edad Media", la ley que existía en Inglaterra aparentemente era una costumbre. Las invasiones de los pueblos germánicos trajeron fuertes tradiciones de derecho consuetudinario a estas costas. Bajo los reyes anglosajones y daneses de Inglaterra, estas costumbres fueron reconocidas, declaradas y aplicadas en asambleas locales como la corte del condado. La unificación de varios reinos anglosajones en un estado unitario produjo una síntesis de muchas de estas costumbres legales, a menudo confirmadas por 'Dooms' o códigos de leyes declarados por los reyes, generalmente con el consejo de los líderes de la iglesia cristiana. en Inglaterra. Después de la conquista danesa de partes de Inglaterra, especialmente del este y el noreste, se reconocieron leyes separadas de origen danés en estas regiones, conocidas con el nombre colectivo de "Danelaw".

En 1066, Guillermo el Conquistador prometió al pueblo inglés que preservaría «las leyes de Eduardo el Confesor» y, aparte de la introducción de un nuevo y estricto sistema de tenencia de tierras feudales, no cambió las leyes de los ingleses. Sin embargo, la combinación de este nuevo tipo de `` feudalismo militar '', la centralización del poder y el gobierno y el desarrollo del registro de la curia del rey condujeron al desarrollo de la justicia real y, por lo tanto, del common law, que gradualmente, a través de las decisiones del tribunales, construyó un cuerpo de leyes común a todo el reino, incluido Gales, después de su conquista por Eduardo I.

El derecho inglés siguió desarrollándose, principalmente a través de las decisiones de los tribunales, modificadas o alteradas por el Parlamento, que en última instancia es soberano y puede cambiar o derogar cualquier norma de derecho común. Cada vez más, en los centavos 19, 20 y 21, la ley es promulgada por el Parlamento en forma de leyes del Parlamento o legislación subordinada.

Maureen Mulholland