La familia y las tendencias sociales: fuentes documentales

Isabella Beeton, El libro de la administración del hogar (Londres: SO Beeton, 1861) —Una compilación de artículos publicados por Beeton en el Revista doméstica inglesa, instruir a las mujeres sobre las complejidades del ama de casa y la maternidad.

Friederich Engels, Die Lage der arbeitenden Klasse en Inglaterra (Leipzig: Wigand, 1845); traducido por Florence Kelley Wischnewetzky como La condición de la clase obrera en Inglaterra en 1844 (Nueva York: Lovell, 1887) —Escrito por uno de los fundadores del movimiento comunista, este trabajo describe la pobreza y la desesperación que enfrentan los trabajadores en Manchester, la gran ciudad industrial del norte de Inglaterra.

Emile Guillaumin, La vida de un simple (París: Stoke, 1904); traducido por Margaret Holden como La vida de un hombre sencillo (Nueva York: Stokes, 1920) —Una novela que describe con detalles realistas la vida familiar y las condiciones materiales de un aparcero francés del siglo XIX.

Edward Humphries, “A Ranker's Divagaciones, las memorias inéditas del comandante ES Humphries” (sin fecha): una autobiografía de un oficial del ejército británico, que describió su empleo adolescente como chico de los recados en Londres en 1904; publicado por primera vez en The Annals of Labor: Autobiographies of British Working-Class People, 1820-1920, editado por John Burnett (Bloomington: Indiana University Press, 1974), págs. 209-214.

Henrik Ibsen, Et Dukkehjem (Copenhague: Gylden Boghandels, 1879); traducido por William Archer como Una casa de muñecas (Londres: Unwin, 1889) —Una obra de teatro muy conocida sobre el matrimonio de clase media y la difícil elección que hace una mujer entre las expectativas sociales y la realización personal.

Stephanie Jullien, “Letters” (escrita en 1833): estas cartas, escritas por un parisino burgués, revelan la intensa angustia que implica la selección de un cónyuge; publicadas por primera vez en Mujeres victorianas: un relato documental de la vida de las mujeres en la Inglaterra, Francia y los Estados Unidos del siglo XIX, editado por Erna Olafson Hellerstein, Leslie Parker Hume y Karen Offen (Stanford University Press, 1981), págs. 144-149.

“El presupuesto semanal de un ama de casa de Manchester” (escrito en 1833): los ingresos y los gastos de una familia inglesa de clase trabajadora; publicado en Tiempos difíciles: documentos humanos de la revolución industrial, editado por Edgar Royston Pike (Nueva York: Praeger, 1966), págs. 52–54; También incluye varios otros documentos útiles de la investigación del Parlamento británico sobre la vida de las clases trabajadoras.

Magdelan Pember Reeves, Alrededor de una libra por semana Londres: Bell, 1913). Basado en la conferencia de Reeves de 1909 sobre “La desintegración económica de la familia”, este libro describe la vida cotidiana de los trabajadores pobres británicos, describiendo la vivienda, los presupuestos, la preparación de alimentos y las prácticas de cuidado infantil.

Alexander Schneer, Sobre la condición de las clases trabajadoras en Ereslau [Sobre las condiciones de la clase trabajadora en Breslau] (Berlín, 1845): una colección de entrevistas con médicos locales y funcionarios gubernamentales sobre los estilos de vida, las condiciones de vida y la salud de las clases trabajadoras alemanas; se publicaron por primera vez selecciones traducidas de este trabajo en Documents in European Economic History, Volumen 1: El proceso de industrialización, editado por Sidney Pollard y Colin Holmes (Nueva York: San Martín, 1968), págs. 497–501, que también incluye otros documentos útiles relacionados con la vida social de las clases trabajadoras europeas.

Flora Tristan, Le Tour de France: revista inédita (1843-1844) (París, 1973) —Observaciones de la feminista y reformadora social francesa sobre la vida de la clase trabajadora en Francia; extractos en inglés se publicaron por primera vez en Mujeres victorianas: un relato documental de la vida de las mujeres en la Inglaterra, Francia y los Estados Unidos del siglo XIX (1981), págs. 471–473.