(1912-1986), matemático y economista soviético; fundador de la teoría de la planificación óptima y de la programación lineal.
Kantorovich mostró una promesa temprana como científico matemático, ingresó a la Universidad de Leningrado a la edad de catorce años y se graduó a los dieciocho. Allí realizó una investigación en teoría de conjuntos y pronto conoció a otros grandes matemáticos soviéticos, entre ellos Andrey Nikolaevich Kolmogorov. En 1934, Kantorovich fue nombrado profesor titular. Después de la guerra, desempeñó un papel importante en la nueva rama siberiana de la Academia de Ciencias, y se mudó a Novosibirsk en 1960.
Durante la década de 1930, Kantorovich contribuyó al desarrollo de la teoría de los espacios funcionales parcialmente ordenados. En 1938 inició su labor aplicada en economía cuando el Laboratorio del Plywood Trust le pidió que resolviera el problema de distribuir materias primas para maximizar la productividad de los equipos bajo restricciones cuantitativas. Este problema demostró ser matemáticamente similar al de optimizar un área sembrada o la distribución de los flujos de transporte. Kantorovich resolvió esto mediante el uso de una especie de análisis funcional que llamó el "método de resolución de multiplicadores". En 1939 había publicado un pequeño libro que presentaba las ideas principales y los algoritmos de la programación lineal, que luego avanzaron de forma independiente Tjalling Koopmans, George Dantzig y otros. Posteriormente, Kantorovich combinó la programación lineal con la idea de programación dinámica para avanzar en los métodos para calcular los precios al por mayor y las tarifas de transporte, una norma para la efectividad de las inversiones de capital y las asignaciones por depreciación y otros pagos. Este trabajo, generalizado a problemas de planificación a nivel industrial, regional o nacional, le llevó a recibir el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel en 1975, el único economista soviético que ha sido galardonado. Miembro de pleno derecho de la Academia de Ciencias de la URSS desde 1960, Kantorovich recibió el Premio Lenin y muchos otros honores en Rusia y en el extranjero.