Juan, archiduque de austria

Juan, archiduque de austria (1782-1859) y regente imperial de Alemania.

John nació el 20 de enero de 1782 en Florencia y murió el 10 de mayo de 1859 en Graz. Un entusiasta partidario de la Ilustración, el progreso, la sociedad civil y la autodeterminación nacional, John tiene la reputación de ser el "Habsburgo liberal". John estaba a menudo en desacuerdo con el resto de la familia Habsburgo, como quedó particularmente claro en la revolución de 1848, pero no estaba preparado para romper con ella. Su carrera fue vista en ese momento como un fracaso, pero representa una perspectiva alternativa intrigante en la historia de Austria y Alemania.

Criado en sus primeros años en Florencia, bajo el espíritu ilustrado de su padre, el gran duque Leopoldo, hermano del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico José II, Juan llegó a Viena en 1790, cuando su padre se convirtió en el emperador Leopoldo II. La muerte de sus padres en 1792 llevó a que Juan se convirtiera en el pupilo de su hermano mayor, el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Francisco II (quien también se convirtió en Francisco I, emperador de Austria), quien lo puso en el camino de una carrera militar. Sin embargo, John mantuvo un fuerte apego a los principios de la Ilustración, especialmente una fe en el derecho natural de los pueblos a la autodeterminación. En 1800 fue enviado al Tirol como representante de su hermano, el emperador, e invirtió sus considerables energías en la creación de una Landwehr (milicia) y unir a los tiroleses en la batalla contra los franceses, pero también involucrándose en muchos aspectos de la vida tirolesa, de una manera bastante diferente a la mayoría de los archiduques. En 1805, el Tirol fue cedido a Baviera, y John se vio obligado a trasladarse a la Austria interior (Carintia, Carniola y Estiria), donde también organizó una Landwehrque, esperaba, demostraría ser el centro de un nuevo "espíritu nacional", a la manera de los franceses levée en masse. En 1809 dirigió esta milicia como parte del esfuerzo austríaco contra los franceses, y también fue uno de los principales instigadores de la revuelta tirolesa del mismo año, dirigida por Andreas Hofer. La derrota de ambos por parte de los franceses condujo al humillante Tratado de Schönbrunn, y el emperador Francisco I prohibió a su hermano Juan volver a poner un pie en el Tirol.

A partir de 1811, John empleó su política de participación directa con el "pueblo" en otra provincia austriaca, Estiria. Aunque no tenía un cargo o título oficial, se convirtió en el líder de la sociedad de la provincia. Se dedicó a la mejora en todas sus formas, como un caballero inglés de la época, proporcionando un modelo en agricultura, industria y ciencia. Sus colecciones y biblioteca, el "Joanneum", se llevaron a Graz y se abrieron al público en 1809, encontrando una vivienda permanente en 1811. También fue activo como fundador y protector de muchas asociaciones (Vereine), creando así una red de la sociedad civil para mitigar, o incluso contrarrestar, el absolutismo reaccionario del régimen de Habsburgo posterior a 1815. Incluso participó en que el ferrocarril a Trieste pasara por Graz y Estiria y no por el oeste de Hungría. Su condición de "gran plebeyo" fue confirmada por su relación amorosa y matrimonio, en 1829, con Anna Plochl, la hija del director de correos de Aussee.

La reputación de John como héroe del pueblo, tanto en Tirol como en Estiria, le fue muy útil en los acontecimientos de la primavera de 1848. John, un fuerte crítico de las políticas de Clemens von Metternich, contribuyó decisivamente a que la familia Habsburgo despidiera el anciano canciller el 13 de marzo de 1848, y en los acontecimientos revolucionarios que siguieron fue a menudo un mediador entre la corte y los revolucionarios. Cuando la corte huyó de Viena a Innsbruck en mayo, fue John quien fue enviado de regreso a Viena en junio como diputado del emperador, y quien el 22 de julio abrió el Reichstag (Asamblea Constituyente). Mientras tanto, John, que había abrazado una forma de nacionalismo alemán desde sus días en el Tirol, también había estado en Fráncfort del Meno, donde el parlamento alemán recién elegido en la Paulskirche lo había elegido el 26 de junio como Administrador imperial (regente imperial o administrador). John, sin embargo, no pudo utilizar su nueva posición para moldear la política alemana (o austriaca) a fin de realizar su objetivo de una Alemania unida y liberal. En cambio, con John ahora principalmente en Frankfurt, la corte de los Habsburgo tomó una trayectoria cada vez más reaccionaria, y la lealtad dinástica de John no le permitió hacer el tipo de ruptura decisiva que podría haber rescatado a la revolución del inicio de la reacción. El papel de John, como la revolución, terminó así ignominiosamente con su renuncia como Administrador imperial el 20 de diciembre de 1849 y su regreso a Estiria.

John permaneció activo en la vida de Estiria hasta su muerte en 1859, sirviendo, entre otras cosas, como alcalde electo del pueblo de Stainz. A sus descendientes se les dio el título de Condes de Merano. John fue enterrado en la propiedad familiar en Schenna, cerca de Meran (Merano) en el Tirol del Sur.