La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) preparó el escenario para profundas transformaciones en el orden mundial. La guerra devastó la sociedad europea, poniendo fin a la era del dominio global europeo cuando Estados Unidos emergió como la potencia mundial preeminente. Estados Unidos había sufrido muchas menos pérdidas que los demás combatientes, y la producción en tiempos de guerra había sacado a su economía de la Depresión.
Estados Unidos y la Unión Soviética habían sido aliados contra la Alemania nazi, pero un período prolongado de hostilidades entre las dos naciones, denominado Guerra Fría, dominó la política de los años de la posguerra. Entre 1945 y 1948, los gobiernos comunistas subordinados a la Unión Soviética se instalaron en toda Europa del Este. Alemania fue dividida en cuatro zonas de ocupación por los aliados victoriosos; el cuadrante noreste se convirtió en un estado satélite soviético llamado República Democrática Alemana. Los soviéticos probaron una bomba atómica en 1949 y la consiguiente carrera de armas nucleares intensificó el enfrentamiento de la Guerra Fría.
Cuando quedó claro el alcance total del Holocausto nazi contra los judíos europeos después del final de la guerra, las revelaciones generaron simpatía mundial por la idea de una patria judía en el Medio Oriente. Las Naciones Unidas aprobaron un plan para crear una nación judía junto con una árabe en Palestina, y aunque la población de ese país se opuso a la partición, el estado de Israel se estableció en 1948. Una coalición árabe declaró inmediatamente la guerra al estado judío, pero fue incapaz de derrotar a Israel. Casi un millón de palestinos se convirtieron en refugiados, lo que puso en marcha la disputa central de Oriente Medio en el siglo XXI.
La larga lucha de la India por la independencia, dirigida por Mohandas Gandhi (1869-1948), finalmente tuvo éxito en 1947 cuando Gran Bretaña entregó la soberanía. Sin embargo, el sueño de Gandhi de una India unida no se hizo realidad debido al persistente conflicto entre hindúes y musulmanes. La salida británica dividió el subcontinente en dos naciones: India, con una mayoría de población hindú, y Pakistán, con una mayoría musulmana. Las dos potencias del sur de Asia fueron a la guerra varias veces por la disputada provincia de Cachemira.
En China, el gobierno nacionalista del Kuomintang y sus rivales comunistas habían suspendido su guerra civil para unir fuerzas contra la ocupación japonesa, pero su lucha se reanudó en 1945. Los comunistas, encabezados por Mao Tse-tung (1893-1976), triunfaron en 1949 y fundaron La República Popular de China. Los nacionalistas se apoderaron de la isla de Taiwán, insistiendo en que seguían siendo los gobernantes soberanos de China.
El ejército de la Unión Soviética había entrado en el escenario del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial en agosto de 1945, pocos días antes de la rendición de Japón. Las tropas soviéticas entraron rápidamente en la península de Corea desde el norte. Los aliados victoriosos dividieron temporalmente la península en dos, con la zona norte administrada por los soviéticos y la zona sur controlada por Estados Unidos. Sin embargo, los esfuerzos de reunificación colapsaron ante la animosidad entre las superpotencias, y surgieron dos estados coreanos separados. La Guerra de Corea de 1950-1953, el primer gran enfrentamiento militar de la Guerra Fría, mató a aproximadamente tres millones de personas y no logró resolver el conflicto político por completo. La frontera entre Corea del Norte y Corea del Sur sigue siendo uno de los sitios más militarizados del mundo.
La revolución cubana de 1959 y el estado comunista construido por Fidel Castro (1927–) en una isla a noventa millas de la costa de Florida enfurecieron a los líderes estadounidenses y magnificaron las tensiones de la Guerra Fría. La Unión Soviética provocó una crisis al enviar subrepticiamente misiles nucleares a Cuba. Durante varios días en octubre de 1962, el mundo estuvo al borde de una guerra nuclear. La crisis se resolvió pacíficamente, pero reveló la naturaleza precaria de la seguridad mundial en la era nuclear.