El emperador chino Han Wu-ti (157-87 a. C.) amplió las fronteras de China, instituyó nuevos medios de ingresos para el estado e hizo del confucianismo la ortodoxia estatal.
Han Wu-ti originalmente se llamaba Liu Ch'e. Llegó al trono Han a la edad de 16 años, pero no tomó el gobierno en sus propias manos hasta el año 131 a. C. Estaba firmemente decidido a ejercer el poder imperial en mayor medida que cualquiera de sus predecesores en la dinastía (anterior) Han. . En su administración de justicia, por ejemplo, todos menos uno de sus siete primeros ministros entre 121 y 88 fueron condenados por delitos y sufrieron muertes violentas. Las numerosas leyes se aplicaron con dureza en todo el imperio, creando así un estilo de gobierno desconocido entre sus predecesores Han pero sorprendentemente similar al de Ch'in Shih huang-ti.
Expansión del imperio
Wu-ti (que significa "emperador marcial") era un título bien merecido. Sus campañas hacia el sur, hacia el actual Vietnam del Norte, y hacia el sureste, hacia las regiones costeras, determinaron en gran parte los límites del sur de China. Sus conquistas a lo largo de las fronteras del norte de China, aunque menos permanentes, fueron aún más impresionantes. Después de una costosa serie de guerras, condujo al nómada Hsiungnu hacia el norte hasta el desierto de Gobi (119). En el noroeste, China tomó el control, por primera vez, del Turkestán chino, y en 104 el poder militar del emperador Wu había llegado más allá de las montañas del Pamir hasta el Turkistán ruso. De manera similar, en el noreste, el control chino se extendía más allá de la península de Liaotung y hacia el norte de Corea. El imperio que creó Wu-ti, superando en tamaño al Imperio Romano contemporáneo, fue el más grande del mundo.
Políticas económicas
Cuando el emperador Wu subió al trono, la dinastía Han era financieramente muy fuerte. Pero sus guerras fueron terriblemente costosas. También lo fueron los proyectos de construcción que inició. Los gastos se cubrieron por diversos medios. La ajustada red de la ley significaba que el gobierno podía remitir los castigos por dinero en efectivo o bienes y así aumentar las arcas del estado. Los que no tenían dinero eran condenados a servidumbre penal como soldados o jornaleros.
Aunque se crearon nuevos impuestos y aumentaron los antiguos, todavía no había suficiente dinero. Por tanto, la sal, el hierro y el licor se convirtieron en monopolios estatales. Estas medidas produjeron un descontento generalizado y algunos levantamientos. Hacia el final del reinado de Wu-ti, las finanzas del imperio se habían visto gravemente tensas y sus sucesores tuvieron que instituir políticas de mejora.
El emperador Wu también es famoso por otorgar un reconocimiento exclusivo al confucianismo como la filosofía oficial del estado. Poco después de ascender al trono, ordenó que los estudiantes de la filosofía legalista, que había sido la escuela de pensamiento dominante en el período Ch'in, fueran desterrados del gobierno. En 135 estableció la Oficina de Sabiduría para los cinco clásicos confucianos. Los eruditos sirvieron como asesores del emperador y como maestros de los futuros funcionarios.
La oficina no era nueva; antes había habido eruditos para los clásicos confucianos, pero el decreto de Wu-ti significó que a partir de entonces sólo habría eruditos confucianos. Once años más tarde fundó la Universidad Imperial, donde los Sabios enseñaban a los mejores estudiantes. Es difícil exagerar la importancia de estas decisiones. A partir de este momento, durante más de 2 años, se esperaba que los hombres que querían convertirse en funcionarios estudiaran los clásicos confucianos. Aunque los resultados de estas políticas no fueron inmediatos, tienen el significado más profundo para toda la historia china posterior.
Otras lecturas
No existe una monografía académica dedicada a Han Wu-ti o su reinado, pero hay varias obras que tratan varios aspectos del período. La traducción de Homer H. Dubs de la obra del historiador del siglo I Pan Ku, Historia de la antigua dinastía Han (3 vols., 1938-1955), es una traducción técnica con ensayos interpretativos de aquellas partes que cubren el reinado de Wu-ti de manera analística. Partes de la historia de Ssu-ma Ch'ien relacionadas con la dinastía Han han sido traducidas al inglés por Burton D. Watson en Registros del Gran Historiador de China, traducidos del Shih chi de Ssu-ma Ch'ien (2 vols., 1961). Las políticas exteriores de Wu-ti son tratadas por expertos en Ying-shih YU, Comercio y expansión en la China Han: un estudio sobre la estructura de las relaciones económicas chino-bárbaras (1967). Sobre las políticas económicas de Wu-ti, véase Nancy Lee Swann, ed. y trans., Comida y dinero en la antigua China (1950). □