Enmienda Bricker

La enmienda Bricker a la Constitución de los Estados Unidos fue introducida en enero de 1953 por el senador John W. Bricker de Ohio, ex gobernador de su estado y candidato republicano a la vicepresidencia en 1944. Según el proyecto de ley original, no forma parte de ningún tratado que derogue la Constitución sería vinculante para los estadounidenses, los tratados se convertirían en ley sólo "a través de una legislación que sería válida en ausencia de un tratado", y el Congreso tendría las mismas restricciones sobre los acuerdos ejecutivos presidenciales que tenía sobre los tratados. Copatrocinada por unos sesenta y cuatro senadores, la enmienda reflejaba su aborrecimiento por la política exterior de Franklin Roosevelt, las posibles prerrogativas de las Naciones Unidas y el temor de que las fuerzas armadas estadounidenses en el extranjero pudieran ser juzgadas en tribunales extranjeros. Frank E. Holman, presidente de la American Bar Association en 1948 y 1949 y abogado de Seattle, redactó la legislación.

En el transcurso de un año, la enmienda fue sometida a varias versiones, con los senadores Arthur Watkins (republicano de Utah) y Walter George (demócrata de Georgia) ofreciendo borradores favorecidos por la facción más aislacionista y los senadores William F. Knowland (republicano de California) y Homer. Ferguson (republicano de Michigan) ofreciendo representaciones respaldadas por la administración de Dwight D. Eisenhower. En febrero de 1954, el Senado rechazó la enmienda por un voto. Nunca se volvió a enviar y, después de que Bricker no fuera reelegido en 1958, se abandonó el asunto.

Bibliografía

Koo, Youngnok. "Disidentes de la participación estadounidense en los asuntos mundiales: un análisis político de la Enmienda Bricker". Doctor. diss., Universidad de Michigan, 1966.

Tananbaum, Duane. La controversia de la enmienda Bricker: una prueba del liderazgo político de Eisenhower. Ithaca, Nueva York: Cornell University Press, 1988.

Solo D.Doenecke